¿Alguna vez te has sentado en una bañera, maravillándote con los productos que hacen que un baño sea tan placentero? Las bombas de baño (también conocidas como bombas efervescentes) vienen en una variedad de colores, aromas y formas, proporcionando una experiencia de baño indulgente. Y resulta que son fáciles de hacer.
Si eres creativo y buscas convertir tu pasatiempo en un negocio, sigue leyendo. Un negocio de bombas de baño es la idea perfecta de bajo riesgo para el emprendedor principiante. Hay un mercado próspero para experiencias de spa en casa y espacio más que suficiente para recién llegados si encuentras tu nicho.
El mercado global de bombas de baño está valuado en unos 800 millones de dólares y se espera que crezca hasta convertirse en una industria de más de mil millones de dólares para 2033. Sigue leyendo para aprender cómo hacer bombas de baño y crear un negocio rentable.
¿Por qué iniciar un negocio de bombas de baño?
Iniciar un negocio de bombas de baño tiene algunas ventajas importantes; sobre todo, que puedes hacerlas en tu cocina con ingredientes poco costosos y sin maquinaria.
También son muy populares. Las bombas de baño se han convertido en una tendencia mundial en los últimos años y en un elemento básico en las rutinas de autocuidado de las personas.
Además de ser un mercado lucrativo con demanda creciente, aquí hay algunas razones por las que deberías considerar hacer bombas de baño y aprovechar esta tendencia:
- Costos iniciales bajos. Como probablemente tienes la mayoría de los ingredientes que necesitas en casa, iniciar un negocio de bombas de baño es extremadamente económico.
- No necesitas mucho espacio. Como las bombas de baño son pequeñas y compactas, puedes almacenar fácilmente inventario en tu casa sin pagar por espacio extra de almacenamiento.
- Fáciles de personalizar. Aquí encontrarás una receta simple de bombas de baño que sirve como guía para crear las tuyas propias, pero puedes cambiar ingredientes interesantes o inusuales para diferenciar tus productos.
Requisitos de licencia para el negocio de bombas de baño
Desde el punto de vista del producto, las bombas de baño son consideradas cosméticos en la Unión Europea. En España, la regulación de los productos cosméticos cae dentro de la jurisdicción de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Es fundamental que te familiarices con las directrices de la AEMPS respecto a la regulación de los ingredientes, etiquetado, comercialización y evaluaciones de seguridad para la venta de productos cosméticos como las bombas de baño.
La AEMPS utiliza un modelo de declaración responsable, en donde las mismas empresas que venden productos cosméticos deben asegurarse de cumplir con la normativa relativa a las buenas prácticas de fabricación y comercialización de cosméticos.
Dicho esto, la AEMPS puede ordenar inspecciones de control siempre que lo considere necesario. Al mismo tiempo, puedes solicitar un certificado de cumplimiento a la AEMPS.
Tipos de bombas de baño
Ahora que sabes que esta tendencia de autocuidado tiene tracción, echa un vistazo a los tipos más comunes de bombas de baño que puedes fabricar, y a los mercados objetivo a los que puedes vender.
Bombas de baño esféricas clásicas
La mayoría de la gente está familiarizada con la bomba de baño clásica. Estos productos son tradicionalmente esféricos y vienen en una variedad de colores y aromas. Se consideran productos de mercado masivo y apuntan a una demografía amplia de clientes.

Bombas de baño con joyas
Como si los aceites calmantes no fueran lo suficientemente lujosos, a algunas marcas les gusta consentir aún más a sus clientes agregando joyas a sus bombas de baño.
Marcas populares como Charmed Aroma y Fragrant Jewels son bien conocidas por estos productos, que hacen un gran regalo para los seres queridos. Estas marcas de bombas de baño típicamente se dirigen a mujeres y niñas de 16 a 35 años.

Bombas de baño con brillantina
Para las personas que aman baños tan brillantes como relajantes, las bombas de baño con brillantina son la respuesta. La adición de brillantina o incluso cristales en estos productos ha captado la atención de los consumidores, especialmente en el mercado creciente de consumidores que creen que los cristales tienen poderes curativos.
Una vez reservada para círculos exclusivos del New Age, la curación con cristales se ha convertido en un negocio multimillonario. Aun así, la mayoría de estos productos se venden a mujeres urbanas de entre 20 y 35 años, con un ingreso superior al promedio.

Bombas de baño con formas o temáticas
Otras marcas han optado por innovar diseñando productos de diferentes formas y tamaños. Ya sea que se vendan como recuerdos para una despedida de soltera o un baby shower, un regalo para un amante de la repostería o para animar el baño de los niños, hay un producto temático para satisfacer las demandas de nicho de cualquier comprador.
Y desde corazones hasta donas, píldoras relajantes hasta Pokebolas, el único límite en la forma de tu bomba de baño es tu imaginación.

Bombas de baño de aromaterapia
Estas bombas de baño han sido formuladas con aceites esenciales de grado terapéutico. Destilados de hojas, flores y semillas de plantas, los aceites esenciales se usan en bombas de baño para tratar varias dolencias físicas y emocionales, como estrés, piel seca y problemas digestivos.
Con la industria global del autocuidado valorada en casi 400.000 millones de dólares, puede tener sentido comercial invertir en este tipo de producto. Estas bombas de baño tienen el atractivo más amplio en términos de demografía, y el mayor potencial de ganancia.

Cómo hacer bombas de baño para vender

Una vez que hayas decidido qué tipo de bomba de baño quieres hacer, es hora de empezar a hacerlas.
Reúne tus ingredientes y suministros
Las bombas de baño son sorprendentemente fáciles de hacer y requieren solo unos pocos elementos esenciales. Aunque puedes cambiar algunos de estos ingredientes para personalizar las tuyas, la receta básica para un lote de bombas de baño requiere:
- 1 taza de bicarbonato de sodio.
- ½ taza de ácido cítrico.
- ½ taza de sal de Epsom.
- ½ taza de almidón de maíz.
- ¾ cucharadita de agua.
- 2 cucharaditas de aceite esencial (lavanda, eucalipto, rosa, naranja y hierba de limón son los más populares).
- 2 cucharaditas de aceite portador (jojoba, almendra dulce, coco, oliva, o incluso aceite de bebé).
- 2 cucharaditas de manteca de karité para una bomba de baño de "mantequilla" extra hidratante.
- Unas gotas de colorante alimenticio (asegúrate de que no manche).
- Moldes.
- Opcional: flores secas, decoraciones de azúcar para pasteles, brillantina, cristales, etc.
Consejo: Si prefieres crear formas únicas, puedes optar por comprar moldes de silicona que se usan para hornear o para hielo. Estos resisten bien durante el proceso de fabricación, se limpian fácilmente, y las bandejas de silicona te ayudan a crear múltiples productos en un lote.
Cómo hacer bombas de baño: instrucciones paso a paso
Es hora de mezclar tus ingredientes. Solo necesitas combinar los ingredientes húmedos y secos en tazones separados, luego combinarlos lentamente en un solo tazón.
1. Mezcla los ingredientes secos
Con excepción del ácido cítrico, mezcla todos los ingredientes secos en un tazón grande.

2. Mezcla los ingredientes húmedos
En otro tazón, vierte todos los ingredientes líquidos y mezcla.

3. Bate los ingredientes húmedos y secos juntos
Vierte la mezcla líquida en el tazón de ingredientes secos, y bate para combinar. Lentamente, agrega el ácido cítrico y continúa mezclando. Es posible que notes una ligera reacción efervescente debido al ácido cítrico. No entres en pánico: esto es normal.

4. Moldea y congela
Coloca la mezcla en tus moldes. Puedes llenar los moldes suavemente, y usar luego una cuchara o un vaso para presionar la mezcla tan firmemente como sea posible. Luego, coloca los moldes en el congelador por una hora.
Alternativamente, puedes aflojar inmediatamente las bombas de baño de sus moldes sobre papel encerado y dejarlas secar durante la noche.

5. Desmolda y almacena
Pasada la hora en el congelador, retira las bombas de baño de los moldes y ¡listo!
Si eliges dejarlas secar al aire, dale a las bombas de baño un día o dos para que se asienten completamente antes de usarlas o envolverlas. Si no planeas venderlas de inmediato, guárdalas en contenedores herméticos de plástico o vidrio.
Las bombas más frescas hacen más efervescencia y burbujas cuando se dejan caer en un baño, así que el almacenamiento adecuado es clave para mantener tu inventario en su más alto nivel de calidad.
Nota: como las bombas de baño tienen una textura quebradiza, los moldes con diseños intrincados y piezas pequeñas podrían romperse. Las pruebas y la experimentación constante te ayudarán a descubrir los mejores moldes para tu negocio.
Cómo aprovisionarte de ingredientes
Ahora que has perfeccionado el arte de hacer bombas de baño, es hora de definir tu fórmula. Afortunadamente, la mayoría de los ingredientes que necesitas se pueden comprar en prácticamente cualquier tienda de cosmética o de productos naturales, o a granel en línea.
Preguntas que hacer al elegir ingredientes y fórmulas
Los baños largos en agua caliente abren nuestros poros, lo que permite que más ingredientes se absorban en la piel; pero esto también significa que más ingredientes pueden absorberse en tu torrente sanguíneo. Así, querrás investigar tus ingredientes y tus proveedores a fondo, especialmente si estás usando aceites esenciales.
Ya sea que estés recreando recetas populares de bombas de baño o creando tus propias mezclas únicas, asegúrate de que estás haciendo afirmaciones veraces en tu empaque, y que los ingredientes que estás usando son seguros.
Esto es lo que debes considerar al aprovisionarse de ingredientes:
- ¿Los ingredientes son aptos para el cuidado de la piel y/o aprobados para uso en el cuidado de la piel? Por ejemplo, el aceite de coco puede venderse tanto para uso alimentario como para el cuidado de la piel.
- ¿El colorante alimentario o tinte para jabón que estás usando está aprobado por la AEMPS? ¿Es soluble en agua, no mancha y no destiñe?
- ¿Te importa que los ingredientes sean naturales? ¿Cómo puedes estar seguro de que las afirmaciones de los proveedores son legítimas?
- ¿Te importa que tu marca sea ecológica? Los ingredientes que utilizas, ¿son biodegradables?
- ¿Qué conservantes usarás, si los hay? ¿Cómo afectará esto la vida útil de tus productos?
- ¿Tus productos presentarán afirmaciones de carácter orgánico? Asegúrate de que el proveedor tenga las certificaciones pertinentes.
- ¿Cuáles son las leyes de etiquetado en España y en los países a donde enviarás tus productos?
- ¿Algunos de los ingredientes (en particular los aceites esenciales) son conocidos como alérgenos comunes? Por ejemplo, algunas personas pueden presentar urticaria o ampollas cuando se exponen al aceite de bergamota.
Estas son solo algunas preguntas para ayudarte a empezar. Si estás creando tus propias fórmulas, la curva de aprendizaje será más pronunciada mientras indagas en cómo ciertos ingredientes o aditivos se comportan juntos, especialmente si estás usando aceites esenciales para bombas de baño de aromaterapia.
En todo caso, puede ser una buena idea contratar a un especialista que te guíe y aconseje en esta etapa del proceso de desarrollo de producto.
Elige el proveedor correcto de aceites esenciales
Debes elegir con cuidado todos tus ingredientes, pero son los aceites esenciales sobre los que debes ser más exigente. Los aceites procedentes de fuentes de dudosa reputación pueden incluir sustancias de relleno, estar procesados con productos químicos o simplemente estar llenos de "aceites de fragancia" que no tienen ningún beneficio de origen vegetal.
Estos son algunos puntos clave a la hora de comprar aceites esenciales:
- Botellas oscuras. Como la luz y el calor pueden dañar el aceite, un proveedor de calidad venderá sus aceites esenciales en un frasco de vidrio oscuro bien sellado (usualmente de color ámbar). Nunca compres aceites esenciales vendidos en botellas de plástico.
- Nombre de la planta. Debe indicar claramente el nombre común y el nombre en latín de la planta usada para hacer el aceite, así como qué partes de la planta se usaron, cómo se extrajo (destilación o expresión), y cómo se cultivó (orgánica, silvestre, tradicional).
- Fuente. Si la etiqueta no menciona directamente el país de origen, es posible que ponga un número de lote que luego puedes consultar.
Si planeas comprar aceites esenciales a granel de proveedores mayoristas, tienes que ser minucioso con tu investigación. Si bien en España no hay exigencias de certificaciones o regulaciones específicas para la venta de aceites esenciales, aquí tienes dos consejos para ayudarte a evaluar a un proveedor:
- No te dejes seducir por los precios bajos. Es natural querer elegir el producto más barato cuando se compra al por mayor, pero si el precio es mucho más bajo que el de los competidores, es una señal de que probablemente estás pagando por aceites de fragancia sin beneficios medicinales. Asimismo, es preciso ser prudente cuando ocurre lo contrario; si los frascos son caros, significa que se está pagando por la marca y no por el producto en sí.
- Consulta a profesionales de aromaterapia. Como son profesionales expertos en el uso de aceites esenciales de grado terapéutico, son un recurso increíblemente útil para cualquier emprendedor que tenga interés en incorporar aceites esenciales a su producto. No solo pueden sugerir aceites y proveedores, sino que incluso pueden ayudarte a encontrar la fórmula más eficaz para tus bombas de baño.
Sigue leyendo: Cómo encontrar un fabricante para tu producto.
Cómo iniciar un negocio de bombas de baño
Una vez que hayas dominado tus fórmulas, es hora de empezar a vender bombas de baño en línea. Primero, tendrás que pensar en cómo vas a manejar las diferentes áreas de negocio como la producción, la gestión de inventario, y la atención al cliente. Procura definir toda la logística antes de lanzar tu negocio de bombas de baño.
1. Construye una tienda online de bombas de baño

Una vez resuelto todo lo anterior, tu siguiente paso es configurar tu tienda en Shopify. Solo tardarás un minuto en registrarte para obtener una prueba gratis, que te permitirá experimentar antes de comprometerte con una suscripción.
Querrás elegir un tema de Shopify que priorice las fotos y muestre tus coloridas bombas de baño directamente en la página de inicio, como Sense, Broadcast, o Prestige.
Finalmente, asegúrate de que las fotos de tus productos sean realmente impactantes. Las bombas de baño son sumamente fotogénicas, de modo que conviene mostrar sus colores, texturas y formas con fotografías de producto de alta calidad. Y como la verdadera magia de las bombas de baño radica en su activación, considera incluir videos de tus productos en acción en tus páginas de producto.
Sigue leyendo:
- Fotografía de productos con el móvil: cómo hacer fotos profesionales para tu tienda online.
- Las 14 mejores plataformas para editar vídeos online.
- Optimización de la página de producto: 11 claves para mejorar la conversión.
2. Etiqueta, empaca y envía tus bombas de baño
Las bombas de baño son delicadas y tienden a desmoronarse si no tienen las condiciones adecuadas; por eso, cuando te dispongas a embalar y enviar tus productos, asegúrate de contar con lo siguiente:
- Rollo de envoltura de film estirable
- Etiquetas de producto y/o calcomanías
- Papel de seda o relleno de papel reciclable
- Cajas para los envíos
Ahora bien, hay tres factores que hay que tener en cuenta a la hora de etiquetar, empaquetar y enviar tus bombas de baño:
- Evita la humedad. Todo tipo de humedad provocará el efecto principal de las bombas de baño: su activación. Naturalmente, lo que menos quieres es que esto ocurra durante el transporte. Por ello, al momento de envasar el producto, retira la bomba de baño de su recipiente hermético y envuelvela de inmediato. Al envolver la bomba de baño de manera compacta, la humedad quedará bloqueada.
- Sé transparente en tu etiquetado. Debes familiarizarte con la normativa vigente de la AEMPS respecto al etiquetado de productos cosméticos, y asegurarte de que cumples con todas las regulaciones y buenas prácticas pertinentes.
- Empaca tus productos firmemente. Por último, asegúrate de que tus bombas de baño se mantengan inmóviles en las cajas y de que no se golpean entre sí. De lo contrario, es más probable que se rompan y se desmoronen.
Sigue leyendo:
- Cómo hacer envíos a clientes.
- Claves para crear un diseño de empaque exitoso.
- 10 ideas de packaging para pequeños negocios.
- Complementos de empaque: qué son y cómo puedes crear los tuyos.
3. Promociona tu negocio de bombas de baño
Para las marcas incipientes, es todo un desafío captar la atención del público en el mercado de las bombas de baño, por lo que es fundamental que pienses detenidamente acerca de lo que quieres que represente tu marca y quién es tu cliente objetivo, ya que esto impactará profundamente en tus costes iniciales, precios, audiencia objetivo y estrategia de marketing.
Aun así, hay algunas sugerencias y consejos prácticos que puedes implementar para que tus productos de baño alcancen mayor visibilidad. En primer lugar, las bombas de baño son perfectas para la venta en redes sociales, por lo cual es fundamental utilizar canales como las tiendas de Instagram y Facebook, y TikTok. También puedes utilizar una serie de tácticas de marketing digital para dirigir el tráfico a tu tienda online y a las páginas de productos específicos. Prueba algunos de los métodos y consejos a continuación:
- Vende tus productos con una marca complementaria. Busca asociarte con otras marcas que se alineen con tus valores. Considera la posibilidad de combinar varios productos y venderlos como un paquete a través de las redes sociales, aprovechando así la clientela y los seguidores de la otra marca.
- Marketing de influencers. Si eliges asociarte con un influencer, opta por creadores locales, menos conocidos con audiencias más pequeñas, pero comprometidas, con los que, además, puedas negociar acuerdos asequibles.
- Sorteos y concursos. Los sorteos no son solo geniales para el ganador: son una oportunidad para que crezcas tu negocio de bombas de baño. Con un poco de producto como premio y algo de esfuerzo de marketing, un sorteo online puede ayudar a tu negocio a adquirir nuevos clientes.
- Contenido generado por usuarios. Como tus clientes seguramente documentarán su experiencia con tus bombas de baño de todos modos, anímalos a publicar en sus perfiles de redes sociales etiquetando a tu negocio o utilizando tus hashtag de marca. De esta manera, sus seguidores podrán encontrarte fácilmente y convertirse en tus clientes también.
- Impulsa las ventas con ofertas y promociones de temporada. Las bombas de baño son un excelente regalo para amigos y seres queridos, y el volumen de compras aumenta siempre durante las fiestas, especialmente durante Reyes y San Valentín. Sé creativo con los colores y los aromas y aprovecha al máximo los temas de temporada.
Sigue leyendo:
4. Vende bombas de baño en persona
No necesitas limitarte a vender online: muchos fabricantes también venden con éxito de forma presencial. Vender en persona te permite acceder a una nueva audiencia y recibir retroalimentación en directo de tus productos.
En particular, los puestos de mercado y tiendas pop-up te permiten disponer de un lugar de venta temporal sin tener que comprometerte a pagar elevados alquileres de locales y contratos de largo plazo. Además, vender en compañía de otros artesanos y maestros del bricolaje puede servirte de inspiración para futuros productos.
Por qué vender bombas de baño en persona
- Crea un entorno de prueba de productos en vivo. Recibirás comentarios y preguntas directas de tus clientes. El hecho de responder a sus inquietudes en directo te proporciona información muy valiosa sobre cómo mejorar tus productos.
- Preséntate a potenciales clientes mayoristas. Otros minoristas asisten a mercados y ferias buscando nuevos productos para sus tiendas. Esta es una oportunidad ideal para conseguir ofertas de venta al por mayor.
- Construye una lista de suscriptores y seguidores en redes sociales a partir de los contactos que conozcas en la feria, el mercado o el festival.
- Contacta a otros emprendedores, creadores y dueños de negocios. Crear una red de contactos siempre es buena idea.
Aunque vender offline puede parecer un poco abrumador, es sencillo gestionar las transacciones sobre la marcha utilizando un sistema de punto de venta móvil como Shopify POS. Se sincroniza con tu tienda online para que tus ventas, inventario y datos de clientes estén actualizados sin ningún esfuerzo adicional de tu parte.
Sigue leyendo: 15 Ideas de Puestos de Mercado para Ferias.
Escala tu negocio de bombas de baño
Lo mejor de iniciar tu propio negocio de bombas de baño es lo fácil que es expandir tu línea de productos después de tu éxito inicial. Puedes hacer venta adicional a tus clientes existentes basándote en los aromas que compran a menudo, crear paquetes de cuidado centrados en tratamientos, y hacer crecer tu negocio, así, hasta nuevas alturas.
Ilustración destacada por Alice Mollon
Ilustraciones paso a paso por Brenda Wisniowski
Más información
- Moda sostenible- una manera de vender online (muy) en tendencia
- ¿Cómo vender comida online a domicilio? Guía en 15 sencillos pasos
- 13 ideas de negocios de comida rentable ¡para chuparse los dedos!
- Oportunidades de negocio en Internet: 11 ideas para 2024
- ¿Cómo vender ropa ecológica por Internet? Consíguelo en 7 pasos
- ¿Cómo vender cosméticos y maquillaje online? Guía en 14 pasos
- 12 inventos caseros que podrían convertirse en un negocio de éxito
- ¿Cómo crear un negocio de manualidades para vender online?
- La guía del procrastinador para el marketing del Black Friday (Parte II)
- ¿Cómo fotografiar las joyas de tu ecommerce? 3 Tips de Sarah Pflug
Preguntas frecuentes sobre vender bombas de baño
¿Es rentable vender bombas de baño?
¡Sí, vender tus propias bombas de baño puede ser muy rentable! Al vender bombas de baño, querrás dedicar el tiempo necesario a tu estrategia de precios para asegurarte de que tu precio de venta cubra tus costes y te deje un margen de ganancia.
¿Cuáles son algunos buenos nombres para negocios de bombas de baño?
Ya sea que estés vendiendo bombas de baño de lujo o bombas de baño ecológicas, el nombre de tu negocio debe reflejar tu marca y ser atractivo para tus clientes objetivo. Haz una lluvia de ideas con palabras que describan tu marca y tus productos, o utiliza gratis un generador de nombres de negocio.