En software, el término “componible” se refiere a una arquitectura compuesta por bloques de construcción modulares que pueden combinarse para crear soluciones personalizadas.
Un enfoque de comercio componible permite a las empresas elegir proveedores de primer nivel que ofrezcan funcionalidades robustas para sus especialidades, en lugar de depender de una oferta única para todos.
El comercio componible se convertirá en una estrategia cada vez más importante en el espacio del software empresarial, con el ecommerce a la vanguardia. Sigue leyendo para aprender qué es el comercio componible, en qué se diferencia de otras arquitecturas de ecommerce, y cuáles son sus beneficios y limitaciones.
¿Qué es el comercio componible?
El comercio componible es un enfoque modular para construir plataformas de ecommerce, mediante la cual las empresas pueden seleccionar e integrar diversas tecnologías para crear una solución personalizada.
Esta flexibilidad permite una rápida adaptación a los cambios del mercado y a las necesidades de los clientes, fomentando la innovación y ofreciendo una ventaja competitiva.
El comercio componible puede lograrlo utilizando capacidades empresariales empaquetadas o packaged business capabilities (PBC). Las PBC son los bloques de construcción de la solución, conectados entre sí a través de interfaces de programación de aplicaciones (API).
Las funcionalidades principales de una plataforma de ecommerce pueden seguir utilizándose, pero actuarán más como un componente más entre el resto de soluciones que como un “núcleo” alrededor del cual se ajustan otras soluciones.
Diferencia entre comercio componible y comercio headless
El comercio headless fue la tecnología fundamental que introdujo la separación entre la capa de presentación del front-end y la funcionalidad del back-end.
El comercio componible es una evolución adicional de esta tecnología, ya que permite que las empresas puedan descomponer su plataforma de comercio en servicios individuales.
En un sistema headless, el sistema o los componentes del front-end suelen depender de un único back-end. En un sistema componible, cada capacidad empresarial es independiente.
Para la mayoría de las empresas que optan por soluciones componibles, un front-end desacoplado es un excelente punto de partida para poner en marcha su estrategia.
Diferencia entre comercio componible y comercio modular
Mientras que el comercio componible se centra en integrar y combinar capacidades independientes, el comercio modular destaca la descomposición del sistema de comercio de una empresa en módulos más pequeños e intercambiables. Estos módulos suelen ser características o funcionalidades específicas en un sitio, como la búsqueda de productos, los carritos de compra, los procesos de pago o las promociones.
Utilizar un enfoque modular permite a las empresas modificar o extender su sistema de comercio en función de sus necesidades. Pueden añadir o eliminar módulos sin que esto afecte al resto del sistema. Y por último, simplifica las necesidades de mantenimiento o actualización de una empresa, al tiempo que les permite reutilizar módulos o componentes específicos en todo el sistema.
En resumen, el comercio componible permite a las empresas seleccionar e integrar las mejores soluciones para funcionalidades de alto nivel, como el procesamiento de pagos o la gestión de inventarios. Mientras tanto, el comercio modular permite organizar los sistemas en módulos más pequeños e intercambiables para fomentar un enfoque flexible, reutilizable y escalable.
¿Qué son las capacidades empresariales empaquetadas?
Las capacidades empresariales empaquetadas (PBC) son componentes de software que representan una función empresarial concreta.
En otras palabras, una PBC sirve a una capacidad empresarial específica y está diseñada para ser completa desde un punto de vista funcional, por lo que es completamente autónoma.
Una solución de comercio componible es un conjunto de PBC, unidas mediante una API que lo unifica todo. Además, cada PBC puede provenir del mismo proveedor o de varios.
Las PBC se crean para alinearse con un resultado empresarial. Algunos ejemplos de PBC incluyen:
- Página vitrina
- Catálogo
- Promociones
- Carrito
- Pago
- Búsqueda
Estas deberían estar disponibles en un catálogo de capacidades tanto de primera como de tercera parte, para implementarlas como parte de una solución.
El beneficio de la arquitectura “plug-and-play” del comercio componible es que puedes elegir las PBC que mejor se adaptan a tus necesidades propias y las configuras para que funcionen juntas como lo desees.
Comercio componible vs. microservicios
Es importante señalar que las PBC no son necesariamente microservicios. Los microservicios son pequeñas unidades de programas individuales, mientras que las PBC son una compilación de esas unidades individuales, que trabajan juntas para servir un propósito empresarial específico para la organización.
Las capacidades empresariales empaquetadas pueden estar compuestas por un grupo de microservicios relacionados para una arquitectura de comercio más unificada, organizada y mantenible.
¿Cuál es la evolución del comercio componible?
Hace tiempo, las suites de comercio fueron la cúspide de la tecnología de ecommerce. Las denominadas suites de comercio monolíticas, ofrecen una gran cantidad de funciones relacionadas con el comercio en un único sistema de software. Los proveedores populares incluyen Oracle, IBM y SAP.
Estas suites suelen ser enormes e integrarse profundamente con otros elementos del comercio digital, tales como:
- Planificación de recursos empresariales (ERP).
- Gestión de relaciones con los clientes (CRM).
- Gestión de almacenes.
- Gestión del ciclo de vida del producto.
- Sistema de gestión de contenido (CMS).
Su objetivo era ofrecer todo en una única suite. Esto resultó en estructuras monolíticas que dependían profundamente unas de otras y, por lo tanto, no eran modulares.
Hace unos años, estas suites se vieron desafiadas por la idea de un enfoque de comercio orientado al futuro: el comercio componible. Las suites monolíticas son complejas y requieren tanto mantenimiento que son difíciles de escalar, lo que resulta en altos costos operativos y baja flexibilidad. Y la promesa de una solución completamente adaptada a las necesidades de un negocio era atractiva.
La realidad es, sin embargo, más compleja. Ya sea que los equipos estén lidiando con aprobaciones internas, arquitecturas de diseño complicadas o trabajando con una amplia gama de proveedores, construir un sistema completamente personalizado puede derivar en costos más altos y un tiempo de implementación mucho más largo.
Beneficios del comercio componible
El comercio componible ofrece una serie de beneficios a las empresas que buscan mejorar sus sistemas de ecommerce. Estas son algunas formas en que puede generar mayor flexibilidad, aumentar las ganancias y mejorar la experiencia del usuario:
- Flexibilidad y agilidad para las empresas: El comercio componible te permite elegir los componentes dentro de tus sistemas de ecommerce para satisfacer mejor tus necesidades y requisitos. Con una estrategia de componentes de software modulares, puedes seleccionar y configurar los componentes que mejor se adapten a tus estrategias y objetivos. Puede que el tiempo de configuración sea más largo, pero con tiempo puede mejorar enormemente la agilidad del negocio, ya que no estás atado a una solución monolítica.
- Aumento de la eficiencia y rentabilidad: Un enfoque modular de mejor calidad te permite seleccionar los componentes de comercio componible que mejor se adapten a las necesidades de tu negocio de ecommerce, reduciendo el tiempo y los recursos gastados en elementos innecesarios o ineficientes. Esto puede ahorrar tiempo y dinero a largo plazo, ya que te permite concentrarte en lo que importa: atender a tus clientes y generar ingresos.
- Mejora de la experiencia del usuario: Con el comercio componible, puedes elegir los componentes de mejor calidad, como sistemas de gestión de contenido y software de automatización de marketing que facilitan los puntos de contacto personalizados y dirigidos, incluyendo recomendaciones de productos personalizadas y contenido adaptado.
Desafíos del comercio componible
El comercio componible es más complejo que una plataforma integral tradicional. Considera los siguientes factores para decidir si un enfoque de comercio componible se adapta a tus necesidades y objetivos:
- Complejidad: La integración adecuada entre los distintos PBC y servicios es crucial, ya que estos componentes deben trabajar juntos para crear una experiencia unificada para los clientes. Sin embargo, este proceso puede ser complejo y llevar tiempo, especialmente si tú y tu equipo carecéis de experiencia técnica. Cada componente puede tener su propio conjunto único de contratos, API, estructuras de datos y dependencias, lo que puede ser complicado de gestionar. En última instancia, a menos que seas una empresa con experiencia y un equipo de ingeniería experimentado, probablemente la estrategia de comercio componible no sea adecuada para ti.
- Mantenimiento: En una arquitectura de comercio componible, debes pagar por cada componente de la solución, que, dependiendo de la cantidad de PBC y de los diferentes proveedores, pueden acumular rápidamente costos de mantenimiento y actualización.
- Velocidad de lanzamiento más lenta: Si deseas salir al mercado rápidamente, puede que el comercio componible no sea la mejor solución para ti. Dado que este tipo de solución requiere código, a veces es mejor adoptar una plataforma que te permita personalizar varios aspectos de tu arquitectura, y que al mismo tiempo te permita comenzar rápidamente con componentes de comercio preconstruidos.
Obtén la flexibilidad que necesitas con Shopify
El comercio componible funciona para muchas empresas, pero también conlleva una serie de desafíos que pueden ralentizarlas.
Shopify ha descubierto que un enfoque combinado podría ser la solución.
En una encuesta reciente realizada en colaboración con IDC, se descubrió que de las más de 1.000 empresas encuestadas, el 45% tiene un front-end componible con un back-end de pila completa. Y parece que la combinación funciona estupendamente: estas empresas obtienen un tiempo de lanzamiento más rápido, mayor rentabilidad y una experiencia del cliente más agradable.
A medida que Shopify sigue expandiendo su presencia empresarial, puedes obtener ayuda para superar no solo a tu competencia, sino también las previsiones para la evolución del ecommerce. Porque si hay algo cierto sobre el comercio empresarial, es que se avecina un crecimiento masivo, y mereces una plataforma que pueda crecer contigo.
Dicho esto, también hay desafíos por delante. En ese mismo estudio de IDC, se descubrió que los dos principales desafíos que enfrentan las empresas son la falta de habilidades digitales y la falta de escalabilidad tecnológica.
Pero ahí es donde entra Shopify.
El volumen de comercio global en Shopify no tiene comparación, y está diseñado para soportar todo tu tráfico. Eso, junto con la gestión de cuentas técnicas dedicadas, te prepara para el éxito. Tanto ahora como en el futuro.
El comercio siempre está evolucionando, siempre cambiando. Escoge la plataforma que no te dejará atrás: Shopify.
Preguntas frecuentes sobre comercio componible
¿Qué es el comercio componible?
El comercio componible, un término acuñado por Gartner, se refiere a un enfoque innovador para construir y desplegar soluciones de ecommerce en las que cada componente del sistema operativo es independiente pero está integrado. Esto permite a las empresas crear experiencias de ecommerce personalizadas y adaptables que pueden crecer para satisfacer las cambiantes necesidades de los clientes y del mercado.
¿Cuál es la diferencia entre el comercio componible y el comercio headless?
El comercio componible lleva la flexibilidad y modularidad características del comercio headless al siguiente nivel, ya que ofrece independencia para cada componente del sistema operativo de comercio. Mientras que el comercio headless implica desacoplar el front-end y el back-end, el comercio componible va aún más lejos al permitir a las empresas descomponer cada necesidad empresarial específica en un componente de software individual.
¿Qué significa el término “componible” en el contexto de la tecnología?
La arquitectura componible puede considerarse el equivalente en software de construir con bloques de Lego, donde las piezas pueden combinarse e intercambiarse para crear soluciones personalizadas. El enfoque componible está diseñado con una estrategia centrada en la API, lo que facilita la integración con sistemas y procesos existentes. Esto es solo el comienzo, e idealmente, en el futuro, componer será una tarea para los usuarios del negocio, no para los desarrolladores.