Una de las primeras cosas que debes saber antes de poner en marcha un negocio es, cuál es tu público objetivo y, más concretamente, su capacidad adquisitiva.
Con más de 21.000 millones de euros de facturación en 2024, el mercado del comercio electrónico español ofrece oportunidades muy lucrativas para los emprendedores.
Pero para elaborar estrategias de marketing eficaces, primero es necesario tener una visión general de los hábitos de gasto de los consumidores. Esto empieza por responder a la pregunta ¿Cuánto gasta una persona al mes en España?
¿Cuánto gasta una persona al mes en España?
Año | Gasto medio por persona | Gasto medio al mes |
2021 | 11.779,97 € | 981,66 € |
2022 | 12.779,54 € | 1064,96 € |
2023 | 13.120,10 € | 1093,34 € |
2024 | 13.626 € | 1.135,50 € |
Gasto medio mensual en España
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto medio anual por hogar en España alcanzó los 34.044 € en 2024, lo que equivale a unos 2.837 € al mes. Esta cifra representa un incremento del 4,4 % respecto a 2023, cuando el gasto medio por hogar fue de 32.617 €.
A nivel individual, el gasto medio anual por persona fue de 13.626 €, es decir, unos 1.135 € al mes, que supone un crecimiento del 3,9 %.
Este crecimiento se da en un entorno de inflación moderada: el IPC (Índice de Precios al Consumidor) general de 2024 se situó en el 2,8 %, una caída moderada respecto a 2023, y muy por debajo de los picos inflacionarios registrados en 2022.
En paralelo, los ingresos medios netos por hogar también aumentaron. Según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE, en 2024, la renta media por hogar ascendió a 42.269 €, incluyendo el alquiler imputado, lo que supone un incremento adicional del 5,65 % en comparación con 2023. Esta mejora en los ingresos ha permitido a los hogares mantener el nivel de consumo, aunque de forma más controlada y selectiva.
El gasto de cada español crece, aunque a un ritmo más moderado tras la elevada inflación de años anteriores. Los ingresos también aumentan, lo que ayuda a sostener este nivel de consumo. Sin embargo, la presión sobre el bolsillo sigue siendo alta, y es clave entender qué parte de ese gasto va a vivienda, alimentación y servicios básicos.
Para los negocios de ecommerce, esto significa que el consumidor mantiene un gasto limitado y selectivo, donde la optimización de la propuesta de valor y los precios competitivos serán clave para captar y fidelizar clientes en un mercado cada vez más exigente.
Principales categorías de gasto de los consumidores en España (2024)
Según el último informe disponible del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Encuesta de Condiciones de Vida, las principales partidas donde las familias españolas destinaron su presupuesto anual en 2024 fueron las siguientes:
Categoría | Gasto medio anual | % sobre el gasto total | Tasa de variación 2024 |
---|---|---|---|
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros | 11.029 € | 32,4 % | +6,1 % |
Alimentos y bebidas no alcohólicas | 5.391 € | 15,8 % | +1,0 % |
Transporte | 3.877 € | 11,4 % | +2,5 % |
Restaurantes y servicios de alojamiento | 3.374 € | 9,9 % | +2,0 % |
Actividades recreativas, deporte y cultura | 1.692 € | 5,0 % | +13,1 % |
Servicios de educación | 553 € | 1,6 % | +13,9 % |
Sanidad | 1.377 € | 4,0 % | +10,6 % |
Seguros y servicios financieros | 1.270 € | 3,7 % | +9,2 % |
Vestido y calzado | 1.432 € | 4,2 % | +8,5 % |
Información y comunicaciones | 1.101 € | 3,2 % | +4,8 % |
Muebles y artículos del hogar | 1.274 € | 3,7 % | -3,9 % |
Bebidas alcohólicas y tabaco | 447 € | 1,3 % | -5,4 % |
Cuidado personal, protección social y diversos | 1.228 € | 3,6 % | -0,9 % |
Fuente: INE – Encuesta de Presupuestos Familiares 2024
Los tres grandes grupos de consumo (Vivienda, Alimentos y Transporte) representaron aproximadamente el 60 % del gasto total de los hogares, con lo que suponen un buen nicho en el que desarrollar tu negocio con ventas aseguradas.
Implicaciones para tu ecommerce en 2025
- Productos del hogar y mejoras domésticas. Aprovecha el auge del gasto doméstico: vende confort, eficiencia y conveniencia.
- La calidad de vida como ventaja competitiva. El aumento del gasto en ocio, deporte, cultura y educación muestra clientes potenciales que invierten en experiencias y bienestar. Ofertas de cursos, kits de “hazlo tú mismo” o productos culturales tienen espacio para el crecimiento.
- Alimentación y transporte se mantienen estables. En sectores estables como alimentación y transporte, gana quien ofrezca ventajas logísticas (envíos rápidos o gratuitos) o productos únicos (modelos de suscripción, exclusividades).
- Ajuste de precios y propuesta de valor: con una inflación del 2,8 % y mayores ingresos, el consumidor sigue sensible a precio y calidad. Tu ecommerce debe destacar beneficios, garantías y experiencia detrás del producto.
¿Quieres saber más?
- Informe sobre el crecimiento de las ventas globales de ecommerce.
- Principales categorías de compras online.
- ¿Cuánto cuesta montar una tienda online?
- Estadísticas de ecommerce internacional: tendencias para guiar tu tienda online.
Preguntas frecuentes sobre cuánto gasta una persona al mes en España
¿Cuánto gasta de media una persona soltera?
Es difícil dar una respuesta definitiva, ya que los hábitos de gasto varían mucho de una persona a otra. Factores como los ingresos, el estilo de vida y la ubicación influyen en el gasto. Según la Encuesta de Presupuestos Familiares 2024 del INE:
- Un hogar unipersonal menor de 65 años tuvo un gasto medio anual de 22.226 €, es decir, unos 1.852 € al mes
- Un hogar unipersonal de 65 años o más registró un gasto medio anual de 22.081 €, unos 1.840 € al mes
¿Cuánto gasta de media una persona al día?
Una persona en España gastó de media unos 37 € al día en 2024, según el INE. Esta cifra puedes obtenerla dividiendo el gasto medio anual por los 365 días del año, e incluye todos los gastos habituales: vivienda, alimentación, transporte, ocio, salud y otros bienes y servicios.
¿Cuánto gasta una persona al año en ropa?
El gasto medio anual en ropa varía mucho en función de factores como la edad, el sexo y el lugar de residencia. Los datos del INE indican que el gasto medio por hogar en vestido y calzado fue de 1.432 € en 2024. Teniendo en cuenta que el tamaño medio del hogar es de 2,5 personas, esto equivale a un gasto aproximado de 573 € por persona al año.
Eso sí, esta división es orientativa, ya que el gasto no se distribuye de forma homogénea entre los miembros del hogar.
¿En qué gasta su dinero el español medio?
El español medio gasta dinero en vivienda (incluyendo alquiler o hipoteca, mantenimiento y suministros), transporte (combustible, mantenimiento, compra de vehículo y transporte público), alimentación (compra en supermercados y comidas fuera de casa), salud y ocio (cine, deportes y actividades culturales).