Quieres que las visitas a tu web se sientan cautivadas, no aburridas. Para crear experiencias inmersivas que capten la atención y animen a los usuarios a seguir navegando, utiliza el efecto parallax.
Esta técnica de diseño web genera una ilusión de profundidad al mover los elementos del fondo a diferentes velocidades respecto al primer plano, haciendo que tu página se vea dinámica y llena de vida.
El efecto parallax es una de las tendencias de diseño web con mayor impacto visual. Aquí descubrirás cómo hacer que tus páginas pasen de lo ordinario a lo extraordinario.
¿Qué es el efecto parallax?
El efecto parallax (parallax scrolling) es una técnica de mejora visual para diseños de páginas web. Consiste en usar diferentes capas: un primer plano en movimiento superpuesto a una imagen de fondo que se desplaza más lentamente, lo que aporta a la página una sensación de dinamismo y profundidad 3D. Al desplazarte, el primer plano parece flotar sobre el fondo.
Esta técnica se inspira en la cámara multinivel, una técnica tradicional de animación utilizada desde los años 30 en el cine. Puede que ya hayas visto el efecto parallax en los gráficos de videojuegos antiguos, donde los fondos se desplazan lentamente creando una sensación de profundidad mientras que los personajes se mueven rápidamente en primer plano.
Adaptado a la web, este efecto anima a los visitantes a interactuar y permanecer más tiempo en tu sitio.
Cómo funciona el efecto parallax
El efecto parallax se basa en la forma en que nuestros ojos perciben la distancia: los objetos cercanos parecen moverse más rápido que los lejanos. La clave está en combinar una imagen de fondo estática o en movimiento con un primer plano que se mueve a una velocidad diferente.
Manipulando la velocidad de desplazamiento de cada capa, se puede simular una experiencia en 3D en una pantalla plana, creando una ilusión óptica que aporta dinamismo a la web.
Las imágenes de fondo, que suelen ser más grandes que el área visible de la página (viewport), se mueven a una velocidad reducida mientras te desplazas, generando una impresión de lejanía. Es similar a cómo un avión que se aproxima a una pista distante se ve más lento que un coche que pasa por la autopista.
Los elementos del primer plano, como textos e imágenes, se desplazan más rápido, dando la sensación de estar más cerca del usuario.
Cómo añadir el efecto parallax a tu web
- Utiliza una plantilla con efecto parallax integrado
- Edita el código para incorporar el efecto parallax
- Comprueba el funcionamiento del código
Si deseas implementar el efecto parallax, tienes dos opciones: usar una plantilla web que ya lo incluya o editar el código. A continuación aprenderás cómo incorporar el efecto parallax en un sitio de Shopify.
Utiliza una plantilla con efecto parallax integrado
Si el código HTML no es lo tuyo, esta es tu opción ideal. Muchas plantillas de Shopify cuentan con efectos parallax integrados.
Empieza explorando la Tienda de Temas de Shopify para encontrar plantillas que cuenten con este efecto. Utiliza las versiones de demostración para ver el efecto en acción. Por ejemplo, la plantilla responsive de Out of the Sandbox tiene una tienda de demostración donde puedes probar el efecto y valorar sus posibilidades.
Una vez instalada la plantilla, accede al panel de administración de Shopify y revisa las opciones de personalización en las secciones Parallax, Efectos de fondo o Animaciones. Muchas plantillas te permiten ajustar el efecto parallax para zonas específicas de tu web.
Edita el código para incorporar el efecto parallax
Si dominas algún lenguaje de programación y buscas mayor personalización, editar el código puede ser la opción ideal para ti y tu diseñador web.
Lo primero es seleccionar las secciones de tu sitio donde aplicar el efecto, como el área de presentación de productos o el banner principal. Luego, define las imágenes de fondo y primer plano. Asegúrate de usar imágenes en alta resolución pero optimizadas para la web.
Busca en internet fragmentos de código de efecto parallax, por ejemplo en CodePen. Tras añadir el código, edita el tema en HTML y CSS para integrarlo y ajustarlo a la estructura de tu página.
Comprueba el funcionamiento del código
Verifica que todas las personalizaciones y fragmentos de código sean compatibles con tu tema y que funcionen correctamente.
¿El efecto parallax se comporta adecuadamente en distintos dispositivos y tamaños de pantalla, especialmente en móviles? ¿Y las imágenes tardan mucho en cargar? Esto puede debilitar el impacto del efecto. Optimiza tus imágenes para que se carguen más rápido, asegurándote de que estén bien dimensionadas y comprimidas. El efecto parallax es más efectivo cuando capta la atención del usuario, invitándolo a la interacción.
Utiliza el efecto parallax con moderación, ya que un abuso puede saturar la página. Las animaciones son atractivas, pero es fácil excederse. Es mejor aplicarlas selectivamente para resaltar áreas específicas.
Ejemplos de efecto parallax
Echa un vistazo a estos ejemplos para entender mejor el uso del parallax y saber si es una buena opción en tu web. Una vez hayas visto el efecto en acción, lo reconocerás en muchos sitios web que visitas.
Estúdialos desde un punto de vista funcional: ¿qué efectos parallax funcionan mejor? ¿Cómo captan la atención del usuario? ¿El movimiento mejora la usabilidad? ¿Qué posibilidades de diseño ofrecen?
Aquí tienes dos ejemplos de sitios con efecto parallax:
Odio Mimonet
Odio Mimonet es una marca de moda centrada en la comunidad, especializada en diseños elegantes y funcionales para cualquier ocasión.
La navegación en la página de inicio comienza con una imagen a pantalla completa de un diseño de moda, acompañada de una sutil descripción de la marca. Al desplazarte, se destacan secciones importantes mediante fondos fotográficos, textos superpuestos y botones de llamada a la acción (CTA).
Green Beanery
Green Beanery afirma ofrecer la mayor variedad de café del mundo, con 100 tipos de granos y seis niveles de tostado.
Su sitio web utiliza un impactante primer plano optimizado para web de granos de café tostados, junto con un texto minimalista superpuesto que se desplaza sobre el fondo. Mientras te desplazas, van apareciendo otras imágenes en primer plano como el logotipo, la cafetera, la taza y los granos, reforzando la historia de la marca.
El menú de navegación superior, semitransparente, permite entrever los fondos e imágenes situados detrás.
Preguntas frecuentes sobre el efecto parallax
¿Qué aporta el efecto parallax?
El efecto parallax es una técnica de diseño web que añade profundidad a una página. Al desplazarte, los elementos del fondo se mueven más despacio que el contenido del primer plano, creando un efecto tridimensional que añade dinamismo e impacto visual a tu web.
¿Se puede añadir el efecto parallax a un sitio web de Shopify?
Sí. Shopify ofrece diferentes formas de implementar el efecto parallax. Puedes usar un tema que tenga esta funcionalidad integrada y personalizarlo, o editar el código del tema para añadir el efecto. Puedes buscar fragmentos de código en internet para tu web, sin olvidar el rendimiento web y su buen funcionamiento en dispositivos móviles.
¿Por qué es tan popular el efecto parallax en el diseño web?
El efecto parallax convierte el desplazamiento en una aventura, ya que invita a los usuarios interesados y motivados a seguir explorando. Al revelar el contenido de forma progresiva, como si se contara una historia, aumenta el atractivo visual y mejora el reconocimiento de la marca.