Primero fue el efectivo. Luego, las tarjetas de débito y crédito revolucionaron la forma de pago por bienes y servicios. Hoy en día, las tarjetas mejoradas con chips EMV están transformando la industria de los pagos.
Las tarjetas con chip EMV se convirtieron en favoritas cuando los usuarios de tarjetas magnéticas comenzaron a tener serias preocupaciones de seguridad. A diferencia de las tarjetas magnéticas, almacenan todos los detalles del cliente como datos estáticos en la banda magnética, que pueden ser fácilmente robados y clonados, las tarjetas EMV contienen un chip que genera un código único para cada transacción, uno que no puede ser clonado y se vuelve inútil una vez completada la transacción.
Descubre el mundo de las tarjetas EMV y cómo han cambiado la forma en que se paga.
¿Qué es EMV?
EMV es un estándar de pago que significa “Europay, Mastercard y VISA”, las tres compañías que lo crearon.
Las tarjetas EMV vienen con un chip integrado que interactúa con el terminal de pago del comerciante y verifica si la tarjeta es válida. Estas tarjetas añaden múltiples capas de seguridad para prevenir fraudes y son prácticamente imposibles de duplicar.
Es una mejora significativa respecto a las tarjetas de banda magnética, donde todos los datos (incluida tu información bancaria) se almacenan en la banda, lo que facilita a los delincuentes robar la información y clonarla en una nueva tarjeta.
EMV vs. NFC
NFC significa “comunicación de campo cercano”. Las tarjetas NFC están equipadas con tecnología RFID que permite pagos contactless (sin contacto), lo que significa que puedes simplemente tocar con tu tarjeta o acercarla al terminal de punto de venta (POS) y el terminal procesará el pago.
En lugar de (o a veces además de) una etiqueta NFC, las tarjetas EMV están equipadas con chips; necesitas “insertar” la tarjeta en el lector de chip para efectuar un pago.
Tipos de tarjetas EMV
Hoy en día, las empresas de procesamiento de pagos emiten dos tipos de tarjetas EMV: con chip y firma, y con chip y PIN.
Chip y firma
Como su nombre indica, las tarjetas chip y firma son aquellas en las que verificas tu identidad con una firma. Después de insertar tu tarjeta en el terminal de punto de venta que lee el chip, el comerciante te pedirá que firmes tu nombre para verificar la transacción.
Las tarjetas chip y firma son menos seguras porque un delincuente podría robar tu tarjeta y replicar tu firma para realizar compras no autorizadas.
Chip y PIN
El sistema chip y PIN es más seguro tanto para comerciantes como para consumidores. Después de insertar tu tarjeta en el terminal, se te pedirá que ingreses un número de identificación personal (PIN), que solo tú conoces, para autenticar la transacción.
Una tarjeta chip y PIN es más segura porque incluso si un delincuente roba tu tarjeta, no podrá acumular cargos a menos que conozca el PIN.
¿Cómo funcionan las tarjetas EMV?
Todas las tarjetas EMV vienen con un chip que funciona como una mini computadora.

Aunque solo se tarda unos segundos en completar una transacción, hay varias cosas sucediendo en segundo plano:
- Primero, insertas la tarjeta en el terminal TPV que acepta tarjetas con chip.
- La tarjeta genera un código de transacción que solo puede usarse una vez. Con este código, el terminal TPV (y la empresa de pagos emisora) verifica la tarjeta y procesa la transacción.
- En algunos casos, se te puede pedir que ingreses un código PIN para mayor seguridad.
Beneficios de las tarjetas EMV
Tanto los consumidores como los comerciantes se benefician del uso de tarjetas con chip: el consumidor se protege contra transacciones fraudulentas y el negocio se asegura de que la información de la tarjeta de débito/crédito de sus clientes esté protegida en todo momento.
Mejor seguridad que las tarjetas de banda magnética
Las bandas magnéticas en las tarjetas de débito/crédito almacenan datos estáticos, lo que significa que la información del cliente nunca cambia. Esto es especialmente problemático cuando una tarjeta es robada; el delincuente puede clonar la tarjeta y usarla para realizar compras fraudulentas una y otra vez.
“El EMV utiliza cifrado, por lo que el lector de tarjetas solo verifica lo que necesita saber para capturar el pago, que también puede ser verificado por un PIN. Todo esto significa que el EMV es más seguro tanto para comerciantes como para clientes”.
Alex O’Byrne, director general, We Make Websites.
Las tarjetas EMV contienen un microchip que genera un código de transacción único cada vez que se inicia un nuevo pago. Por lo tanto, incluso si el delincuente roba el código de transacción, no puede replicar la tarjeta, ya que el código solo es válido para una transacción única. Esto hace que este tipo de tarjetas sean mucho más seguras que las tarjetas de banda magnética.
Las tarjetas EMV son más familiares para los clientes
Las tarjetas con chip son muy populares entre los clientes; alrededor del 96 % de todas las transacciones con tarjeta (informe en inglés) en 2024 se realizaron utilizando tarjetas EMV.
Aunque formas de pago más nuevas como las tarjetas de «tap-to-pay» están ganando popularidad, las tarjetas EMV han llegado para quedarse, ya que los consumidores se han acostumbrado a esta forma de pago.
“Uso el lector de chip de Shopify para los pop-ups locales que organizo; es una forma fantástica, más segura y más familiar de aceptar pagos con tarjeta, especialmente porque muchas tarjetas en EE. UU. aún no tienen funcionalidad de pago por contacto (tap-to-pay)”.
David A. Lindahl, fundador de Rainer Watch.
Otra pequeña ventaja es que puedes tener cajas registradoras sin personal en la tienda, ya que el cliente puede completar fácilmente la transacción sin intervención del comerciante.
Limitaciones de las tarjetas EMV
A pesar de las ventajas de las tarjetas EMV, también presentan ciertas limitaciones que podrían hacerte reconsiderar aceptarlas de los clientes.
Las EMV tienen vulnerabilidades
Las tarjetas EMV aún son propensas a vulnerabilidades. Por ejemplo, no pueden protegerte contra el fraude de tarjeta no presente (CNP). Una transacción de tarjeta no presente ocurre cuando pagas de forma remota sin nunca entrar en contacto con un terminal TPV.
Esto brinda a los delincuentes una oportunidad que pueden explotar. Todo lo que necesitan son algunos detalles de la tarjeta, como el número de la tarjeta, la fecha de vencimiento, el código CVV y el tipo de tarjeta. Una vez que tienen esos detalles, pueden comprar cosas en internet sin tu consentimiento.
Las tarjetas EMV también dependen de un cifrado fuerte del sistema de punto de venta del comerciante. Cada tarjeta genera un código de transacción único cada vez que se efectúa un pago. Este código es luego decodificado y autenticado por el terminal TPV para procesar la transacción.
Si la seguridad del terminal es débil, un delincuente puede potencialmente robar la información decodificada y realizar compras no autorizadas.
Las EMV son lentas
Las EMV son lentas por naturaleza; necesitas insertar la tarjeta en el lector, esperar a que pida un PIN, ingresar dicho PIN y finalmente completar la transacción. Todo este proceso es lento y lleva a una pérdida innecesaria de tiempo tanto para el comerciante como para el consumidor.
Además, no son contactless. Después de COVID, muchos consumidores son más conscientes de tocar superficies, prefiriendo evitar el contacto físico innecesario si es posible.
Como dice O’Byrne, “el pago contactless es la próxima iteración, donde acercas tu tarjeta (o teléfono) para hacer un pago. Es más rápido y conveniente tanto para el comerciante como para el cliente”.
Comienza a aceptar tarjetas EMV en tu tienda (si aún no lo haces)
Para 2027, se prevé que los comerciantes de todo el mundo perderán aproximadamente 362.000 millones de dólares (unos 307.000 millones de euros) por fraude en pagos. Los comerciantes necesitan formas más seguras de realizar pagos; las tarjetas EMV son una de esas opciones.
Son más seguras que las tarjetas de banda magnética y son ampliamente utilizadas y aceptadas tanto por comerciantes como por consumidores. A pesar de sus limitaciones, este tipo de tarjetas pueden prevenir fácilmente actividades fraudulentas comunes. Así que, si aún no has comenzado a aceptar estas tarjetas, es hora de que lo hagas.
Preguntas frecuentes sobre EMV
¿Qué significa EMV?
EMV significa Europay, Mastercard y Visa.
¿Es EMV lo mismo que chip?
Sí, EMV es lo mismo que chip. El estándar EMV es un término utilizado para referirse a las tarjetas de pago basadas en chip, es decir, que contienen un chip informático que almacena y protege los datos del titular de la tarjeta.
¿Qué es un dispositivo EMV?
EMV (Europay, Mastercard y Visa) es un estándar global para tarjetas de crédito y débito que tienen un microchip integrado. Este microchip almacena y asegura la información de la tarjeta, y puede ser utilizado para autenticar transacciones en terminales de punto de venta que están equipados con tecnología EMV. Los dispositivos EMV se utilizan para procesar pagos con tarjetas chip de manera segura y conforme a la normativa.
¿Qué es EMV en POS?
EMV es una tecnología que utiliza tarjetas con chip y terminales de Punto de Venta (POS) para aumentar la seguridad en los pagos. Su objetivo principal es reducir el riesgo de fraude causado por tarjetas falsificadas o robadas. Para efectuar un pago, la tarjeta con chip debe insertarse en el terminal TPV (POS) y ser autenticada por el banco o emisor de la tarjeta antes de que se acepte la transacción.