Instagram puede ser un canal de marketing muy potente para los negocios de ecommerce, ya que permite realizar compras directamente desde la aplicación, personalizar de forma efectiva los anuncios y además la plataforma cuenta con más de dos mil millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo.
Además, se trata de una plataforma centrada en lo visual. Dado que el feed de Instagram se caracteriza por la prevalencia de imágenes sobre el texto, las marcas se basan en identidades visuales únicas, atractivas y coherentes para destacar.
Y precisamente por esta dependencia de lo visual, los especialistas en marketing suelen referirse a la imagen de marca en Instagram como “una estética en el feed de Instagram”. El objetivo es crear un estilo y diseño general reconocible que conecte con el público objetivo.
La coherencia en la estética de tu feed de Instagram puede ayudarte a aprovechar el poder de la plataforma, a aumentar el reconocimiento y la lealtad de la marca y a inspirar a realizar compras.
¿Qué es la estética en un feed de Instagram?
Inspirados por las innovaciones lingüísticas de la Generación Z, los creadores de contenido de hoy en día utilizan el término “estética” para referirse a algo que ha sido intencionadamente seleccionado o diseñado para que se perciba como agradable.
Un dormitorio decorado con esmero podría llamarse “estética de dormitorio” y una presencia en Instagram que resulta visualmente atractiva se puede describir como que tiene “una estética en el feed Instagram”.
Si tu cuenta de Instagram está cuidadosamente organizada para reflejar con precisión la personalidad de tu marca y proporcionar placer visual a los visitantes, tu feed sigue una estética. Si aún no has llegado a ese punto, existen varios pasos sencillos que puedes llevar a cabo para personalizar la apariencia y el ambiente de tu feed.
Cómo crear una buena estética en tu feed de Instagram
- Revisa tu manual de marca
- Define tu público objetivo
- Define la personalidad de tu marca en Instagram
- Elige los colores que te representan
- Define los estilos fotográficos
- Crea un mood board
- Elabora una guía de estilo para Instagram
- Planifica la cuadrícula de tu feed
- Pon en práctica tu estética de forma global
1. Revisa tu manual de marca
La estética en el feed de Instagram es una extensión de la identidad de tu marca. Aunque no deba replicarla al 100%, las marcas que consiguen una estética de éxito en Instagram son capaces de conseguir una cohesión entre los contenidos de Instagram y el resto de sus materiales de marketing.
Empieza por revisar tu manual de marca, incluyendo la guía de estilo visual, las pautas de voz y tono, los valores fundamentales y las declaraciones de misión. Identifica las palabras clave, las imágenes y los valores que definirán los parámetros de tu estética en el feed de Instagram.
2. Define tu público objetivo
Después, identifica quién es tu público objetivo en Instagram. Las herramientas analíticas propias de Instagram te brindan información sobre la demografía de tus seguidores actuales. En términos generales, la mayoría de los usuarios de esta red tienen entre 18 y 34 años, aunque también existen segmentos en otros rangos de edad.
Reflexiona sobre qué proporción de tu público objetivo utiliza Instagram. Por ejemplo, si deseas alcanzar a mujeres de entre 25 y 45 años, es probable que el perfil demográfico en Instagram sea algo más joven en comparación con otras plataformas: aunque encontrarás usuarios de todas las edades, en Instagram se concentra una mayor proporción de jóvenes.
3. Define la personalidad de tu marca en Instagram
Utiliza la información de tu público objetivo para definir la personalidad de tu marca y reflejarla en la estética de tu feed de Instagram. La personalidad de marca refleja las características humanas que se asocian con ella y será fundamental para determinar la manera en que promocionarás tu marca en Instagram.
Por ejemplo, si tu marca es compasiva, confiable, ingeniosa y vanguardista, y tu público objetivo abarca a mujeres de entre 20 y 65 años, quizás estaría bien resaltar tu ingenio y enfoque moderno para conectar especialmente con el segmento más joven de la plataforma.
4. Elige los colores que te representan
Una vez definida la personalidad de tu marca, es hora de tomar decisiones estéticas.
Una imagen coherente en Instagram requiere una paleta de colores limitada, así que sería conveniente seleccionar entre tres y cinco colores que ya sean representativos de tu marca. Para crear un esquema consistente, elige el color (o colores) de tu logo y complementa con tonos de acento que reflejen la personalidad de la marca.
La psicología del color, es decir, el estudio de cómo el color influye en las emociones y el comportamiento, puede ayudarte a escoger tonos significativos. Por ejemplo, el rosa se asocia con la amabilidad, el azul con la confianza y el verde con la armonía. Además, la intensidad del color importa: los tonos pastel pueden resultar relajantes, mientras que los colores más brillantes transmiten energía y creatividad.
Por ejemplo, una empresa de bebidas energéticas enfocada en el público masculino joven podría optar por tonalidades vibrantes de amarillo y naranja para comunicar energía, alegría y emoción.
5. Define los estilos fotográficos
Ten en cuenta los siguientes aspectos para definir una coherencia en la estética del feed de Instagram:
- Colores. Los colores en tus fotos deben reflejar y complementar la paleta que has elegido para Instagram. Si tu paleta es cálida y vibrante, busca imágenes que utilicen tonos similares.
- Edición. El estilo de edición de las fotos también puede reflejar la personalidad de tu marca. Por ejemplo, una marca de equipamiento deportivo de alto rendimiento podría optar por fotos con colores saturados y alto contraste, mientras que una marca de suplementos naturales para el sueño podría preferir imágenes con poca exposición y un enfoque suave.
Una forma de mantener la cohesión entre las fotos es utilizar la función de filtros de Instagram, que ofrece tratamientos preestablecidos que imitan técnicas profesionales de edición. Para un look uniforme, elige un filtro y aplícalo de forma consistente.
6. Crea un mood board
Un mood board es una herramienta visual para obtener ideas que te ayudará a definir la sensación general o la estética de tu marca. Estos son algunos pasos para crearlo:
- Selecciona imágenes de ejemplo. Escoge imágenes que complementen tu paleta de colores, te inspiren y reflejen la personalidad de tu marca. Puedes utilizar imágenes de tu propia biblioteca, de buscadores en línea, de bancos de imágenes o incluso recortes de revistas inspiradoras.
- Compílalas junto a tus muestras de color. Utiliza una herramienta digital para mood boards y crea un conjunto visual. Lo normal es que se vean similitudes entre las imágenes, así que elimina las que sobresalgan demasiado y confirma que el conjunto corresponde con la personalidad de tu marca.
- Identifica el grupo estético que mejor se adapte. Si tu mood board parece disperso, no te preocupes; es habitual sentir varias direcciones estéticas. Organízalo por sensaciones generales y escoge el grupo que represente mejor la personalidad de tu Instagram para crear la estética en el feed de Instagram.
7. Elabora una guía de estilo para Instagram
Redacta una guía de estilo en la que establezcas lo que se debe y no se debe hacer en cada publicación. Incluye los colores, tipografías, estilos de fotografía, filtros y pautas de voz y tono que has elegido. Puedes complementar esta guía escrita con el mood board definitivo.
Asimismo, define los tipos de publicaciones que planeas usar, la frecuencia con la que vas a publicar y añade plantillas predefinidas. Por ejemplo, si incorporas publicaciones con texto (imágenes que contienen texto), podrías indicar que un tercio del contenido se realizará con este formato y diseñar dos plantillas específicas.
8. Planifica la cuadrícula de tu feed
Las cuentas con una estética en el feed de Instagram definida usan el orden de las publicaciones para crear un perfil visualmente atractivo. Cuando un usuario accede a un perfil personal o de empresa, se muestra una galería de fotos conocida como “la cuadrícula”. Esta disposición, generalmente de tres columnas, no incluye las descripciones.
Para elaborar una cuadrícula estética, puedes alternar entre gráficos y fotos en cada publicación o elegir gráficos con fondos minimalistas que reduzcan el desorden visual en el perfil. También puedes utilizar una herramienta de gestión de redes sociales con función de planificación de cuadrículas para probar distintos diseños antes de publicar.
9. Pon en práctica tu estética de forma global
Un Instagram estético no se limita solo al feed. Actualiza la foto de perfil y la biografía de tu página para reflejar la nueva imagen de tu marca, y asegúrate de que las Historias de Instagram también se mantengan coherentes con la estética global.
5 ejemplos de estéticas en Instagram
Hay tantas estéticas en los feed de Instagram como cuentas. Crear la tuya propia puede ser fácil. No obstante, muchas marcas se inspiran en distintas variaciones de algunos estilos que ya tienen éxito. A continuación, se muestran algunas opciones populares:
1. Vibrante y audaz
Las marcas vibrantes y que derrochan energía pueden utilizar colores audaces y brillantes para captar la atención y comunicar creatividad y diversión. Por ejemplo, la empresa de especias Omsom combina el rosa, el amarillo y el naranja con imágenes llamativas, fotos de productos y personas para lograr un resultado atractivo y coherente con su comunicación.
2. Tonos pastel
Una paleta tan solo formada por tonos pastel puede ser tan relajante como atractiva, ya que ofrece un marcado contraste con los colores intensos u oscuros que aparecen en el resto del feed del cliente.
La marca de productos de belleza Pixi utiliza tonos suaves de rosa, verde y amarillo tanto en sus envases como en su paleta de Instagram, consiguiendo así una estética coherente centrada en torno a las fotos de producto.
3. Minimalista
El minimalismo como estética en el feed de Instagram denota sencillez, limpieza y evita las distracciones. Las marcas pueden utilizar este estilo para reflejar la sencillez de sus productos o, por el contrario, generar un contraste con los productos de estilo más recargado. Por ejemplo, la tienda de artículos para el hogar The Citizenry utiliza colores neutros y fotos de interiores tranquilos para reflejar su oferta minimalista, mientras que el diseñador de moda Jonathan Simkhai opta por fondos sencillos y claros para resaltar las prendas de estilo más elaborado.
4. Unicornio
La estética “unicornio” se caracteriza por su colorido, su fantasía y por ser un poco kitsch. La empresa de cereales Magic Spoon (que describe su producto como “cereal infantil para adultos”) la refleja a la perfección.
Su cuenta de Instagram muestra tonos saturados de rosa y morado, fondos degradados muy coloridos, fotos de producto estilizadas e imágenes rebosantes de imaginación que recrean criaturas ficticias.
5. Con carácter
Una estética en el feed Instagram que incite a comprar puede lograrse con un perfil luminoso y acogedor, donde los usuarios se sientan bienvenidos. Sin embargo, las cuentas con una estética oscura y con carácter persiguen el mismo objetivo, ya que generan el deseo de pertenecer sin ofrecer una invitación explícita.
Las estéticas oscuras son populares en marcas de lujo o aspiracionales. Por ejemplo, la empresa de muebles Fyrn Studio utiliza juegos de luces y un estilo sobrio para crear dramatismo, mientras que la empresa de accesorios Vitaly recurre a colores oscuros y modelos con expresiones neutras para transmitir exclusividad y poder.
Preguntas frecuentes sobre la estética en el feed de Instagram
¿Cómo seleccionas y organizas el contenido para conseguir un feed estético en Instagram?
Estos consejos te pueden ayudar a organizar el contenido de la marca:
- Crea un mood board
- Define una paleta de entre tres y cinco colores
- Utiliza tu paleta para seleccionar las fotografías
- Diseña plantillas personalizadas para tus publicaciones
¿Cómo influye la iluminación en la estética del feed de Instagram?
La iluminación puede afectar el ambiente, la saturación y la temperatura del color en una foto de Instagram. Una iluminación tenue o con sombras puede aportar dramatismo, mientras que una luz cálida transmite energía y optimismo. Por su parte, una iluminación fría puede resultar relajante o, por el contrario, transmitir melancolía, dependiendo del sujeto y el estilo de edición.
¿Se puede tener una estética en el feed de Instagram sin utilizar una paleta de colores definida?
No. El color es una variable fundamental en el contenido de Instagram y las cuentas con una estética definida utilizan paletas limitadas para establecer una imagen coherente.
¿Es recomendable usar el mismo filtro en todas las fotos para mantener una estética uniforme?
Sí. Utilizar siempre el mismo filtro es una excelente manera de crear una apariencia unificada sin invertir demasiado tiempo en la edición de cada foto.