Detrás de cada negocio basado en productos hay una compleja cadena de suministro que garantiza que los bienes lleguen a los clientes como se espera.
Cuando se realiza un pedido, es fundamental rastrear el inventario con precisión, seleccionar y empaquetar los artículos, y coordinar los envíos para que lleguen a tiempo.
Tu cadena de suministro no es solo un camino logístico; es la columna vertebral de tu negocio de comercio electrónico. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre cómo realizar de forma efectiva la gestión de la cadena de suministro en tu ecommerce.
¿Qué es la gestión de la cadena de suministro en el ecommerce?
La gestión de la cadena de suministro en el ecommerce es la coordinación estratégica de los procesos logísticos para gestionar el flujo de bienes desde los proveedores hasta los compradores en línea.
Esta gestión incluye la adquisición, la gestión de inventario, el cumplimiento de pedidos, el almacenamiento y la logística. En general, ayuda a optimizar las operaciones, reducir costes y entregar los productos de forma rápida y eficaz, asegurando la satisfacción del cliente y la competitividad en el entorno online.
Etapas de la gestión de la cadena de suministro en el ecommerce
- Planificación y previsión de la demanda
- Sourcing y adquisiciones
- Fabricación y producción
- Gestión de inventario y almacenamiento
- Logística y distribución
- Devoluciones y logística inversa
La gestión de la cadena de suministro en el ecommerce implica una serie de etapas interconectadas, cada una de las cuales es un eslabón crítico en la cadena que garantiza el funcionamiento fluido de tu negocio. Explora cada una de estas fases a continuación:
1. Planificación y previsión de la demanda
La planificación y la previsión de la demanda requieren analizar las tendencias del mercado y los datos de los clientes para anticipar las necesidades de compra. El objetivo es equilibrar la oferta y la demanda para evitar excesos de inventario o faltantes.
Una planificación efectiva garantiza que los niveles de inventario se ajusten a la demanda de los consumidores sin que el negocio incurra en costes innecesarios de almacenamiento.
Por ejemplo, al analizar las ventas pasadas y las tendencias actuales de un negocio de ropa, puedes pedir solo la cantidad necesaria de chaquetas de invierno para cubrir la demanda prevista, evitando así el excedente y el coste de almacenar productos estacionales no vendidos.
2. Sourcing y adquisiciones
El sourcing (la búsqueda y selección de proveedores y fabricantes) y las adquisiciones implican establecer relaciones con socios comerciales confiables que puedan ofrecer la calidad y cantidad adecuadas de productos en el tiempo requerido.
Negociar términos favorables y cuidar estas relaciones es fundamental. Por ejemplo, al negociar descuentos por compras al por mayor con un proveedor, puedes reducir costes asegurando un suministro constante de bienes y un alto margen de beneficio.
Sin embargo, es importante equilibrar los ahorros con los posibles aumentos en los costes de almacenamiento y mantenimiento de inventario al tener grandes volúmenes de productos.
3. Fabricación y producción
En esta etapa, una gestión de la cadena de suministro en el ecommerce bien estructurada asegura el flujo eficiente de materias primas hacia las líneas de producción. Se supervisa la transformación en productos terminados mediante procesos avanzados como la impresión 3D o las líneas de ensamblaje tradicionales.
Esto implica sincronizar los horarios de fabricación con las entregas de materias primas entrantes y los envíos salientes para mantener un inventario equilibrado, evitar retrasos en la producción y garantizar entregas puntuales.
Aquí, una gestión de la cadena de suministro en el ecommerce eficiente incluye un control de calidad riguroso y un packaging de productos inteligente. Esto previene desperdicios, protege contra daños y facilita un almacenamiento y transporte adecuados.
4. Gestión de inventario y almacenamiento
Un almacén bien organizado es el corazón de la gestión de la cadena de suministro en el ecommerce, ya que permite un acceso rápido a los productos y una preparación de pedidos eficaz, dos aspectos clave para cumplir con las expectativas del cliente.
Los sistemas de gestión de almacenes (WMS) proporcionan información en tiempo real sobre los niveles de inventario y facilitan un embalaje y envío ágiles. Un WMS puede alertar de inmediato al personal del almacén cuando el stock de un artículo en particular está bajando. Esto permite un reabastecimiento a tiempo para mantener la disponibilidad de productos para los clientes.
5. Logística y distribución
La etapa de logística y distribución, o simplemente entrega, implica trasladar los productos desde el almacén hasta el consumidor final. Planificar rutas eficientes, programar entregas regulares y elegir los socios logísticos adecuados forma parte de esta fase imprescindible dentro de la gestión de la cadena de suministro en el ecommerce.
Ya sea que las entregas se realicen mediante equipos internos o a través de proveedores de logística de terceros (3PL), el objetivo es garantizar un transporte puntual y rentable de los productos al cliente. Es fundamental mantener la integridad de los bienes durante todo el trayecto.
6. Devoluciones y logística inversa
Manejar las devoluciones, o la logística inversa, es tan importante como el transporte de los productos hacia el cliente. Esta etapa implica procesar los artículos devueltos, gestionar intercambios o reembolsos y tratar con artículos defectuosos.
Una forma eficaz de abordar este proceso es contar con un portal específico para devoluciones. Esto agiliza el procedimiento de reembolso y permite recopilar datos que ayudan a identificar las causas más comunes de devolución, lo que contribuye a prevenir problemas similares en el futuro.
Consejos para optimizar la gestión de la cadena de suministro en el ecommerce
- Realiza una auditoría completa de la cadena de suministro
- Implementa software avanzado de gestión de inventario
- Adopta la automatización en el procesamiento de pedidos
- Optimiza la disposición y gestión del almacén
- Mejora la visibilidad y el seguimiento de la cadena de suministro con RFID
- Agiliza la logística entrante y saliente
- Responde rápidamente a los desafíos de la cadena de suministro
- Asóciate con proveedores de logística de terceros confiables
Para mantenerte a la vanguardia en el competitivo panorama del comercio electrónico, tómate el tiempo necesario para perfeccionar tu gestión de la cadena de suministro en el ecommerce. Aquí tienes nueve consejos para optimizarla al máximo.
Realiza una auditoría completa de la cadena de suministro
Comienza con una auditoría exhaustiva de tu gestión de la cadena de suministro en el ecommerce. Evalúa el flujo de materias primas, productos, datos y finanzas para identificar problemas de rentabilidad y detectar ineficiencias. Comprender las operaciones actuales de tu cadena de suministro permite tomar decisiones informadas que mejoran la eficiencia y reducen costes.
Mustard Made, fundada por las hermanas Jessica Gray y Becca Stern, vende coloridos casilleros de estilo vintage. Cuando la empresa se aventuró en el envío a Estados Unidos, reclutó a clientes potenciales para evaluar su sistema de entrega.
A quienes participaron como probadores se les ofrecieron productos gratuitos y compartieron información mediante fotos, mensajes y comentarios sobre el estado del producto al llegar.
“Teníamos una política de ‘prueba, prueba, prueba’”, dice Stern en una entrevista con Shopify Masters (en inglés). “Antes de que te lances, practica tanto como puedas. Cuanta más información puedas obtener, más podrás ayudar a tus clientes”.
Implementa software avanzado de gestión de inventario
El software de gestión de inventario es esencial para mantener un seguimiento preciso de los productos. Esta tecnología ayuda a prevenir faltantes y excesos de stock, asegurando que la gestión de la cadena de suministro de tu ecommerce se mantenga ágil y rentable.
Adopta la automatización en el procesamiento de pedidos
El procesamiento automatizado de pedidos optimiza el flujo de trabajo cuando se integra en el software de gestión de inventario.
Cuando un cliente hace clic en “Comprar”, el sistema extrae los detalles del pedido, confirma los niveles de stock, asigna el artículo del inventario y genera albaranes y etiquetas de envío, todo sin intervención manual.
Esto reduce los tiempos de entrega, permite un cumplimiento más rápido y acelera el envío. Como resultado, puedes ofrecer un servicio ágil y fiable a los clientes.
Optimiza la disposición y gestión del almacén
Un WMS eficiente es esencial para el ecommerce, ya que permite un seguimiento preciso del inventario y un mejor aprovechamiento del espacio del almacén. Al organizar estratégicamente el stock, un WMS facilita la recuperación rápida de productos y agiliza los envíos. Esto mejora directamente la velocidad y precisión del procesamiento de pedidos, optimizando el ciclo de cumplimiento.
Mejora la visibilidad y el seguimiento de la cadena de suministro con RFID
Al integrar la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) en la gestión de la cadena de suministro en el ecommerce, puedes lograr un seguimiento en tiempo real de materiales y productos.
Este sistema utiliza etiquetas RFID adheridas a los artículos, que transmiten datos a lectores RFID. La información se procesa y supervisa, proporcionando visibilidad instantánea en cada etapa de la cadena de suministro.
Este nivel de transparencia permite realizar ajustes rápidos en respuesta a fluctuaciones en la demanda o interrupciones en el suministro. Un seguimiento mejorado puede traducirse en operaciones más eficientes y una mejor gestión del inventario, lo que te permite satisfacer eficazmente las demandas de los clientes.
Agiliza la logística entrante y saliente
Gestionar de forma eficiente los bienes entrantes y salientes puede reducir retrasos y recortar costes. Establecer asociaciones sólidas con proveedores y centros de distribución confiables garantiza que las materias primas y los productos terminados se transporten sin contratiempos a lo largo de la cadena de suministro. Esto ayuda a evitar demoras que puedan afectar la satisfacción del cliente.
Una estrategia práctica para optimizar la logística es desarrollar relaciones a largo plazo con tus socios, con el fin de lograr un flujo de bienes constante y fiable. “Algo que siempre hemos hecho es mantenernos con el mismo fabricante”, dice Jessica Gray, cofundadora de Mustard Made, en la entrevista con Shopify Masters (en inglés). “Para nosotros, la consistencia de nuestros productos ha sido clave en nuestro éxito”.
Responde rápidamente a los desafíos de la cadena de suministro
Si bien los datos son valiosos, no todos los problemas de la gestión de la cadena de suministro en el ecommerce pueden preverse.
En algunos casos, necesitas ser flexible. Mustard Made ha enfrentado diversos obstáculos logísticos, incluidos problemas derivados del COVID-19 y complicaciones relacionadas con el incidente del Canal de Suez. Esto llevó a la empresa a tomar una decisión difícil: finalizar los pedidos por adelantado.
“Decir a los clientes que su pedido se va a retrasar es frustrante”, dice Jessica. “Nos aseguramos de vender solo productos de los que tenemos stock y que estén actualmente en nuestro almacén”.
Asóciate con proveedores de logística de terceros confiables
Externalizar la logística de terceros a proveedores especializados puede ayudarte a acceder a una red de centros de distribución globales y a tecnología avanzada aplicada a la gestión de la cadena de suministro en el ecommerce. Esto permite optimizar las rutas de envío y reducir los tiempos de tránsito.
Estos proveedores ofrecen soluciones escalables que se adaptan a la demanda fluctuante, organizan el inventario con precisión y proporcionan información de seguimiento en tiempo real tanto para ti como para tus clientes.
Preguntas frecuentes sobre la gestión de la cadena de suministro en el ecommerce
¿Cómo influye una buena gestión de la cadena de suministro en la experiencia del cliente en el ecommerce?
Una buena gestión de la cadena de suministro en el ecommerce influye directamente en la experiencia del cliente al asegurar entregas puntuales y disponibilidad de productos. Al optimizar los niveles de inventario y la logística, las empresas pueden minimizar retrasos y mejorar el cumplimiento de pedidos. Por ejemplo, implementar un sistema de seguimiento en tiempo real puede mantener informados a los clientes, lo que se traduce en mayor satisfacción y fomenta las compras repetidas.
¿Cómo funciona la gestión de la cadena de suministro en el ecommerce?
La gestión de la cadena de suministro en el ecommerce implica supervisar el flujo de bienes desde los proveedores hasta los clientes, incluyendo adquisiciones, gestión de inventario, cumplimiento de pedidos y logística, todo ello coordinado a través de plataformas digitales para mejorar la eficiencia y facilitar el seguimiento en tiempo real.
¿Qué es una cadena de suministro y una cadena de valor en el ecommerce?
En el ecommerce, la cadena de suministro se refiere al proceso completo que lleva un producto desde la materia prima hasta el consumidor final. En cambio, la cadena de valor representa los pasos que una empresa realiza para agregar valor a esas materias primas, dando lugar al producto final que se vende al cliente.
¿Es la cadena de suministro parte del ecommerce?
Sí. La cadena de suministro es un componente fundamental del ecommerce, ya que abarca la adquisición, el traslado, el almacenamiento y la entrega de los productos que se venden a través de las tiendas online.