Dólares, euros, libras, yenes… Independientemente del nombre, los consumidores de hoy en día esperan poder comprar sin problemas en su moneda local.
Sin embargo, vender en múltiples monedas puede ser complicado.
De hecho, es una hazaña compleja: adquirir productos en una moneda y venderlos en otra no está exento de desafíos técnicos, obstáculos operativos (como investigar qué mercados abordar) y riesgos de cambio de divisas que pueden afectar a los márgenes.
O peor aún, el tiempo y los recursos que desperdicias para proponer una solución multidivisa incompleta te distraen de lo que realmente importa para escalar a nivel global:
- Personalizar tus esfuerzos de marketing
- Experimentar con nuevos canales
- Ofrecer nuevos productos a nuevos mercados
A continuación, descubrirás los beneficios de una estrategia multidivisa y qué debes tener en cuenta para llevarla a cabo. También puedes leer la documentación sobre los pagos multidivisa del Centro de Ayuda). Si ya estás en Shopify Plus y deseas comenzar a vender en múltiples monedas con Shopify Payments, ¡sigue leyendo!
Ventajas del ecommerce multidivisa
En 2022, las ventas del comercio transfronterizo a nivel global alcanzaron 396.000 millones de dólares, es decir, más del 11 % de las ventas totales de ecommerce a escala global. Desde 2014, esta cifra se ha duplicado con creces. Con el auge del ecommerce a nivel mundial, está claro que la aceptación de múltiples divisas es fundamental para aumentar la cuota de mercado.
Estos son algunos de los beneficios de adoptar una estrategia multidivisa.
Compradores internacionales satisfechos
A los clientes les gusta comprar en su propia moneda, ya que así no tienen que convertir mentalmente los precios o preocuparse por las fluctuaciones del tipo de cambio. Una estrategia multidivisa proporciona una experiencia de compra más placentera en línea y da más confianza a los consumidores.
Imagina que eres un comprador en Japón y te encuentras con un sitio web basado en EE. UU. Mientras navegas por los productos, ves que todos los precios están en yenes japoneses: supone un gran alivio, porque no tienes que calcular el precio en yenes tú mismo.
Tasas de conversión mejoradas
Mostrar los precios en la moneda local puede hacer que los clientes se sientan más cómodos y seguros, lo que puede llevar a tasas de conversión más altas. De hecho, el 49 % de los consumidores encuestados en EE. UU. y el Reino Unido afirmaron que podían llegar a abandonar una compra si no es posible pagar en su moneda local.
Personalizaciones para diferentes mercados
El ecommerce multidivisa te permite fijar precios para diferentes mercados en función de los factores económicos locales, la competencia y el poder adquisitivo. Las empresas de productos de lujo pueden fijar precios más altos en mercados con más poder adquisitivo como Suiza que en mercados con un poder adquisitivo menor. Así pueden maximizar las ganancias mientras se mantienen competitivos en cada mercado.
Además de la moneda, puedes añadir métodos de pago populares en diferentes regiones, como Alipay para clientes chinos o Paytm para clientes indios.
Menores costos y mayor eficiencia
Un estudio reciente descubrió que reducir los costos de aceptación de pagos era una prioridad para el 56 % de las empresas en 2023. Con la plataforma de ecommerce adecuada, puedes refinar el proceso de pago para minimizar costos, desde la integración de opciones de pago locales hasta el enrutamiento inteligente de transacciones.
Desventajas del ecommerce multidivisa
Si bien el ecommerce multidivisa puede abrir tu negocio a nuevos mercados, esta estrategia también presenta algunas desventajas:
Fluctuaciones de divisas
El valor de una divisa puede cambiar debido a la inflación, la inestabilidad geopolítica o la demanda del mercado. Cuando operas con una estrategia multidivisa, debes ajustar los precios con frecuencia para reflejar estas fluctuaciones.
Si, por ejemplo, vendes en Europa y el euro se debilita frente al dólar, tus productos pueden volverse más caros para los clientes europeos, lo que puede llevar a una caída en las ventas. Si el euro se fortalece, podrías ganar menos al hacer el cambio a dólares y reducir tu margen de beneficio.
Prácticas contables complejas
Todas las transacciones en el extranjero deben convertirse a una moneda base única para la contabilidad. Se trata de un proceso complejo que implica la conversión de divisas, la conciliación y ciertas repercusiones fiscales. Cuando se maneja un gran volumen de transacciones, con el ecommerce multidivisa también es más fácil cometer errores.
Costos de transacción más altos y riesgo
Aceptar múltiples monedas puede implicar tarifas más altas de los gateways de pago y de las instituciones financieras. Las transacciones internacionales también conllevan un mayor riesgo de fraude y de devoluciones de cargo.
Por ejemplo, si además de en euros, también aceptas pagos en libras esterlinas y yenes japoneses, por cada transacción en libras y yenes, el gateway de pago te cobrará una tarifa adicional por la conversión de divisas.
Nota: Sería conveniente revisar cualquier posible implicación legal o fiscal relacionada con la venta en una moneda diferente a la asociada con el país donde se ubica tu tienda.
Ecommerce multidivisa y Shopify
Ofrecer a los clientes una experiencia de compra multidivisa robusta no es un lujo, sino una necesidad. Es una afirmación evidente cuando consideras lo siguiente:
- El 92 % de los compradores prefieren realizar compras en sitios que ofrecen precios en su moneda local
- El 33 % podría abandonar su compra si los precios solo están en dólares estadounidenses
Si deseas crecer a nivel global, debes actuar localmente. La solución adecuada te permite vender en monedas locales y crecer mientras mantienes un crecimiento ágil.
Además de gestionar todo desde un solo panel de control, Shopify Payments posiciona a las marcas para ofrecer escaparates internacionales y experiencias de pago fáciles para el cliente. Además, Shopify Payments ofrece varias ventajas para llevar a cabo una estrategia de ecommerce multidivisa.
1. Crecimiento simplificado
Con Shopify Payments, ahora es más fácil y rápido que nunca expandir tu alcance y desarrollar una mentalidad global. Para el comercio multidivisa, ofrece la flexibilidad que necesitas para tomar decisiones (y cambiarlas rápidamente) en función de cada moneda y a medida que cambian las dinámicas de mercados internacionales específicos.
Con Shopify Payments, puedes alcanzar nuevos mercados internacionales en minutos y seleccionar solo las divisas en las que quieres vender. ¿Has cambiado de estrategia o has descubierto una oportunidad? No hay problema. La solución multidivisa de Shopify Payments te permite agregar o quitar monedas fácilmente según los cambios en el mercado.
“En los primeros 45 días de nuestro primer año con Shopify”, dice Julien Plouffe, CEO de Moonglow Jewelry, “hacíamos envíos a 84 países. Durante el mismo período del año anterior, solo lo hicimos a 20. Esto se debía a que los visitantes internacionales llegaban a comprar cuando llegaban a la página del carrito. Permitir que los compradores vean nuestros productos en su moneda local les dio la confianza para completar su compra en lugar de abandonarla”.
“La solución multidivisa de Shopify Payments nos ayudó a desarrollar nuestra expansión internacional”, añade Plouffe. Ofrecer la moneda preferida del cliente en el sitio y durante el pago es un pequeño detalle que produce grandes resultados.

2. Experiencias localizadas
Donde fueres, haz lo que vieres, ¿verdad? Ahora puedes ofrecer a los clientes de todo el mundo una experiencia más personalizada, sin importar dónde esté ubicada tu marca.
Con una potente funcionalidad de geolocalización incorporada, puedes mostrar a los clientes los precios en la moneda local basados en los tipos de cambio actuales, redondeados para una mayor estabilidad.
Así es como funciona:
- La función multidivisa de Shopify Payments muestra automáticamente los precios basados en los tipos de cambio actuales.
- Los precios que se muestran a los clientes se generan multiplicando el precio de tu tienda por el tipo de cambio y la tarifa, y luego aplicando las reglas de redondeo para esa moneda.
- Esto significa que recibirás un pago similar por un pedido multidivisa que por un pedido en la moneda de la tienda, lo que te permitirá mantener tus precios estables por más tiempo.
La conversión de divisas asegura que, después de las tasas que tienes que pagar, seguirás ganando aproximadamente lo mismo por tus pedidos multidivisa que por tus pedidos en la moneda de la tienda.
Además de posicionar tu marca para aumentar las tasas de conversión al dar a los clientes el control que desean, Shopify Payments te ofrece unas tarifas de conversión bajas y no te aplica tarifas de transacción para ayudarte a mantener los precios competitivos.
Ediz Ozturk, fundador de la marca internacional de fitness y ropa Doyoueven, admite que uno de los obstáculos a los que se enfrentó la empresa al escalar a nivel global fue generar confianza en los clientes. Antes de usar la funcionalidad multidivisa de Shopify Payments, Doyoueven solo mostraba las distintas monedas a título indicativo en la tienda, pero no permitía pagar en la moneda local del cliente.
Ozturk señala que, sin la opción multidivisa en el pago, la experiencia produjo un “efecto negativo en la relación que habíamos trabajado tan duro para construir con nuestra audiencia”. Su equipo de atención al cliente estaba inundado de llamadas de clientes pidiendo explicaciones, lo que tensó enormemente los recursos internos de Doyoueven.
Poco después de implementar la opción multidivisa, dejamos de recibir llamadas de los clientes y el negocio experimentó un crecimiento sin precedentes. “Tan solo el primer mes tras la implementación de la estrategia multidivisa, experimentamos un crecimiento interanual del 8 %, con un aumento total de ventas del 122 %”, dice Ozturk. “A este le siguió un mes récord, con un aumento adicional del 28 % en los pedidos, lo que se tradujo en un aumento del 39 % en las ventas en el siguiente mes (marzo). Fue uno de los mejores periodos de la marca”.
Parece que el futuro se plantea igual de prometedor para Doyoueven. Ahora que su negocio y sus clientes confían en la plataforma, la empresa puede centrarse menos en la tecnología y más en crear un sistema de entrega fluido al expandirse a centros de cumplimiento en EE. UU. y Europa para satisfacer mejor su demanda global.
3. Solución integrada
Ahora es más fácil escalar internacionalmente gracias a una solución integrada que realiza el trabajo pesado en tu catálogo, proceso de pago, pedidos, productos, informes, aplicaciones y más.
Desde la creación de productos hasta la conciliación de pagos, la función multidivisa de Shopify proporciona una experiencia consistente para que puedas seguir vendiendo internacionalmente con confianza.
La conversión multidivisa se aplica a:
- Los precios de los productos
- Los impuestos
- Las tarjetas regalo
- Los descuentos
- Los envíos
- Los reembolsos
Las empresas también pueden automatizar experiencias internacionales personalizadas con Shopify Scripts para descuentos automatizados y Shopify Flow para flujos de trabajo en el backend. Shopify Scripts te permite ocultar o mostrar opciones de pago específicas. Por su parte, Shopify Flow es capaz de etiquetar automáticamente pedidos internacionales para identificarlos y segmentarlos fácilmente para tus esfuerzos de marketing.
“Con la solución multidivisa de Shopify Payments, nunca ha sido tan fácil o rápido escalar a nivel global,” dice David Cameron, un gerente de producto de Shopify Plus. “No solo las marcas pueden vender con confianza en todo el mundo, sino que también pueden hacerlo sabiendo que están proporcionando el tipo de experiencia al cliente que demanda el consumidor actual.”
Ecommerce multidivisa: cómo mostrar precios en distintas monedas
Para mostrar precios en múltiples divisas, necesitarás usar Shopify Payments y activar Shopify Markets. Con Shopify Markets, puedes ofrecer una experiencia de compra localizada para clientes internacionales mostrando los precios en su moneda local.
También puedes instalar la aplicación de geolocalización de Shopify para incluir un menú donde seleccionar el país en tu tienda en línea.

Vende más fácil en todo el mundo con Shopify Plus
Expandirse a escala global tiene sus complicaciones. Sin embargo, las empresas en línea que cuenten con las herramientas adecuadas deben aprovechar el mercado global de ecommerce B2C, que los analistas estiman que ascenderá a 8,1 billones de dólares en 2026.
Preguntas frecuentes sobre ecommerce multidivisa
¿Shopify acepta múltiples divisas?
Sí, Shopify ofrece soporte multidivisa a través de Shopify Payments.
¿Qué es el comercio multidivisa?
El comercio multidivisa en ecommerce es cuando un comerciante puede facilitar la compraventa internacional en diferentes monedas. Normalmente, el software dentro de una plataforma de ecommerce soportará transacciones multidivisa.
¿Cómo cambio la moneda en mi plataforma de ecommerce?
En Shopify, ve a tu panel de administración, luego a Configuración > Detalles de la tienda. En la sección de moneda de la tienda, selecciona de la lista la moneda que quieras.
¿Debería ofrecer precios en múltiples divisas?
Una estrategia de precios multidivisa ofrece a los clientes internacionales una experiencia de compra más personalizada. Los clientes pueden ver precios y realizar pagos en su moneda local, lo que puede aumentar las tasas de conversión y las ventas internacionales.