Es difícil recordar un momento en que el icónico logotipo verde de Starbucks, con su amigable sirena de dos colas, no fuera omnipresente.
Es una imagen familiar en casi cualquier ciudad del mundo, adornando miles de fachadas de edificios en centros metropolitanos, centros comerciales, terminales de aeropuertos e incluso en destinos de playa remotos. Actualmente, Starbucks tiene más de 30.000 tiendas en 83 países.
¿Cómo logró Starbucks convertirse en la cadena de cafeterías más grande del mundo? Starbucks es un caso de estudio perfecto sobre cómo crear una marca desde cero. El diseño del logotipo de Starbucks que conoces hoy no se ha desviado mucho de la versión original, pero es, sin embargo, el resultado de una serie de evoluciones.
La historia del logo de Starbucks
En 1971, Jerry Baldwin, Zev Siegl y Gordon Bowker, amigos que se conocieron en la Universidad de San Francisco, tuvieron la idea de ofrecer granos de café tostados de mayor calidad a la que la mayoría de la gente estaba acostumbrada en ese momento.
Lo que los socios necesitaban, sin embargo, era un nombre que no solo llamara la atención de los clientes potenciales, sino que también se incrustara en la cultura.
Una vez que estuvieron listos para comenzar a tostar granos de café y abrir la primera tienda de Starbucks, los fundadores de la empresa contrataron al diseñador Terry Heckler para crear un emblema para la marca.
El logo original de Starbucks era circular y presentaba a la sirena coronada de dos colas en el centro, igual que hoy, pero ahí terminan las similitudes. Además de ser un diseño maximalista, la primera sirena de Starbucks era un personaje mucho más atrevido, con el pecho desnudo, al estilo de una impresión en madera tradicional.
El logotipo, que tenía las palabras "Starbucks Coffee · Tea · Spices" a su alrededor, también era de color marrón, un color elegido para evocar una sensación de calma y estabilidad, así como las cualidades terrenales y naturales de los productos ofrecidos.

En 1982, un joven neoyorquino y entusiasta del café llamado Howard Schultz comenzó a trabajar en Starbucks como director de operaciones y marketing.
Un año después, en un viaje a Milán, Schultz se sumergió en la cultura del café de Italia y se enamoró del cuidado y la artesanía que se ponía en cada taza. Regresó a Seattle con la visión de replicar esa cultura, pero los fundadores originales de Starbucks no compartían su sueño.
Schultz decidió abrir su propia empresa de café, Il Giornale, pero no pasó mucho tiempo antes de comprar Starbucks por 3,8 millones de dólares en 1987. Schultz decidió fusionar las dos empresas bajo el nombre de Starbucks y comenzó a expandirse fuera de Seattle.

Terry Heckler volvió a unirse para modernizar la sirena de Starbucks incorporando elementos de diseño de ambas empresas. La corona estrellada y la doble cola de la icónica sirena de Starbucks se mantuvieron, pero Heckler le dio un cambio de imagen sustancial.
Su cabello ahora cubría sus pechos, y las texturas originales fueron reemplazadas por líneas más modernas y atrevidas.
Además, Heckler cambió la paleta de colores del logotipo a negro y al tono de verde de Il Giornale. El nuevo logotipo eliminó las palabras "tea" y "spices", para simplificarlo como "Starbucks Coffee". Solo dos años después del cambio de diseño, Starbucks tenía 46 tiendas y tostaba prácticamente un millón de kg de café al año.
A principios de la década de 1990, Starbucks ya comenzaba a dominar el mercado del café. En 1992, con 140 tiendas en diferentes ciudades, Schultz llevó a la empresa a la bolsa. En ese momento, su valor de mercado ya era de 271 millones de dólares.
Al finalizar el siglo XX, Starbucks parecía entender que en un mundo cada vez más saturado de imágenes, un diseño gráfico simple y audaz era la mejor manera de captar la atención de los consumidores potenciales.
Fiel a los orígenes de la marca, el liderazgo de Starbucks decidió retocar el logo en 1992: acercó más la imagen de la sirena para eliminar el ruido visual y centrarse en su sonrisa acogedora.

En 2011, cuando Starbucks celebraba su 40 aniversario, la compañía contrató a la reconocida empresa de marketing estadounidense Lippincott para trabajar con su equipo de diseño interno en la última renovación del logotipo (en inglés).

El cambio más sustancial del logo fue eliminar las palabras "Starbucks Coffee" del emblema. Hubo otro cambio, pero es tan sutil que es casi imperceptible. Después de cuatro décadas, la sirena de Starbucks se había convertido en un símbolo relacionado con el café de calidad.
El logo fue un éxito indiscutible y, sin embargo, los diseñadores de Lippincott, tenían la sensación que fallaba algo. "Como equipo, nos decíamos 'hay algo que no funciona aquí, ¿qué es?'" explicó Connie Birdsall, directora creativa global de Lippincott, en un artículo en inglés de Fast Company en 2018.
Después de la primera modernización de la sirena en 1987, su cara había pasado de ser un retrato texturizado al estilo de una impresión en madera a un gráfico casi inquietantemente perfecto y completamente simétrico. De hecho, no parecía humana.
El equipo de diseño quería mantener la estética minimalista mientras cambiaba su mirada para hacerla más cálida, amigable y acogedora. "Era como, 'Oh, necesitamos dar un paso atrás para devolverle algo de humanidad", dijo Birdsall.
Aunque sigue siendo completamente contemporáneo, el nuevo logotipo de Starbucks presenta a una sirena con una cara ligeramente asimétrica. Si miras de cerca, notarás que la línea que va hacia su nariz en el lado derecho desciende un poco más que la del lado izquierdo.
Sus rasgos y proporciones también se alteraron, de manera que no pareciera un personaje diferente, pero lo suficiente para que su misterioso atractivo brille en todo su esplendor.
Qué significa el logo de Starbucks y su icónico su nombre
En 1971, los fundadores de Starbucks querían un nombre inolvidable para su nueva empresa de café. Habían oído que las palabras que comenzaban con "st" eran atractivas y memorables, así que inicialmente se decidieron por "Starbo", el nombre de un pueblo minero que encontraron en un mapa.
Luego pensaron en "Starbuck", el nombre de uno de los personajes de la clásica historia marítima de Herman Melville, Moby-Dick. Dado que vendían granos de café, té y especias de todo el mundo, tenía sentido que su apodo hiciera referencia a la tradición marítima de los primeros comerciantes de café, como explican ellos mismos.
Cuando el diseñador Terry Heckler se sentó a diseñar el logotipo de Starbucks, se centró en el tema náutico de la marca. A través de su investigación, Heckler se inspiró en un grabado nórdico de una sirena de dos colas del siglo XVI.
"Es una metáfora de la atracción de la cafeína, las sirenas que atraían a los marineros hacia las rocas", explicó en un artículo de The Seattle Times en 2011 (en inglés). El aura acogedora del logotipo y su relación con la navegación conectan ideas centrales de la marca Starbucks: hacer que un gran café de todo el mundo sea accesible en un espacio atractivo.
Por qué funciona el logo de Starbucks
El logotipo de Starbucks es efectivo en gran parte debido a su accesibilidad y distintividad. Esto se evidencia con el cambio de color de 1987 de negro a un "verde más afirmativo", tal y como recogen las memorias de Howard Schultz, Pour Your Heart Into It: How Starbucks Built a Company One Cup at a Time.
El hecho de optar por un tono de verde más vigorizante, Starbucks aseguró que su logo se destacara dondequiera que estuviera.
Esto era importante para una empresa con presencia en todo el mundo. Los creativos de Starbucks afirman que "Nuestro verde es icónico. Visible desde diversas manzanas": es nuestro activo más identificable, desde el color de nuestros delantales hasta nuestro logo".
El rediseño de 2011 reflejó la ubicuidad de la marca en la mente y simplificó el logo llevándolo a la esencia.
¿Pero qué le falta notable al logo actual de Starbucks? Pues nada menos que el nombre. El alcance de Starbucks es tan global que se extiende más allá de los límites del café, y la sirena resulta tan familiar que puede aparecer sola.
El logo actual de Starbucks también es completamente verde y blanco sin los acentos negros de versiones anteriores, un distintivo instantáneamente reconocible del buen café.
Diseña tu propio logotipo
Cuando Starbucks cambió su logotipo de un suave marrón a un verde atrevido, preservó la evocación de elementos naturales del logotipo mientras lo hacía más llamativo en espacios urbanos concurridos.
Cuando quieras diseñar tu propio logotipo empresarial, debes tener en cuenta el impacto que el color tendrá en la percepción de los consumidores sobre tu empresa. Al igual que Starbucks, puedes comenzar con un diseño maximalista y refinar tu logotipo hasta tener un ícono distintivo e inolvidable que capture la esencia de tu marca.
NOTA: Behind the logo es una publicación independiente con fines divulgativos producida por Shopify Inc., sobre los logotipos más reconocidos del mundo. La publicación no está patrocinada ni afiliada de ninguna manera con los propietarios de los logotipos presentados, ni los logotipos presentados fueron desarrollados en conexión con Shopify.
El nombre y el logotipo de Starbucks presentados aquí son marcas registradas propiedad de Starbucks Corporation y/o sus afiliados. Para más información, visita www.starbucks.com
Preguntas frecuentes sobre qué significa el logo de Starbucks
¿Cuál es el logotipo original de Starbucks?
El logotipo original de Starbucks incluía una sirena más atrevida, con el pecho desnudo y un mayor nivel de detalle. También incluía las palabras "Starbucks Coffee, Tea, Spices" y era marrón en lugar de verde.
¿En qué se basa el logo de Starbucks?
Si tienes curiosidad por descubrir qué significa el logo de Starbucks, aquí tienes la respuesta. Starbucks fue nombrado en honor a "Starbuck", un personaje de la novela "Moby-Dick". El logotipo está destinado a hacer referencia "a la tradición marítima de los primeros comerciantes de café", según el sitio web de Starbucks.
¿Quién es la sirena de Starbucks?
Era 1971 y los fundadores habían decidido el nombre Starbucks, inspirado en Moby Dick. A continuación: crear un logotipo. Mientras revisaban algunos libros de marina antiguos, algo destacó. Una figura náutica misteriosa los llamó, como lo hacen las sirenas.
"Realmente les encantó su apariencia y se relacionaba con lo que sentían que representaba Starbucks", afirmó uno de los fundadores, Steve. "Así que esta fue nuestra inspiración. Creamos el logotipo a partir de allí. Y ella se convirtió en la sirena".