Primero, estaba el efectivo. Luego, las tarjetas de crédito y débito revolucionaron la forma en que pagamos por productos y servicios.
Hoy en día, los métodos de pago sin contacto han vuelto a revolucionar el mercado global. En cuestión de unos pocos años, acercar la tarjeta, el teléfono u otros dispositivos a los terminales de pago se ha vuelto un gesto natural para los consumidores.
Aquí descubrirás cómo funciona el tap to pay y cómo puedes aceptar los pagos sin contacto en tu tienda.
¿Qué es el tap to pay?
El "tap to pay" es una forma de pago sin contacto para que los clientes realicen compras. En lugar de deslizar o insertar una tarjeta en un terminal de pago, los compradores tan solo tienen que acercar la tarjeta, el teléfono o los dispositivos compatibles.
La tecnología detrás del tap to pay se llama comunicación de campo cercano, o NFC. Se trata de una frecuencia de radio de corto alcance que permite que un terminal de pago y una tarjeta o dispositivo sin contacto se comuniquen de manera segura e inalámbrica.
Historia del tap to pay
El tap to pay tiene una historia muy interesante. El concepto ganó popularidad en la década de 2010 con el desarrollo de las billeteras móviles. Sin embargo, la primera tecnología de pago sin contacto fue el Speedpass de Mobil, un dispositivo en forma de llavero que utilizaba la tecnología RFID para pagos rápidos en estaciones de servicio en 1997.
En 2004, Barclay's en el Reino Unido introdujo la primera tarjeta de crédito sin contacto que utilizaba la tecnología NFC. Esto permitió a los clientes realizar pagos simplemente acercando su tarjeta a un lector.
En 2011, se lanzó Google Wallet, uno de los primeros sistemas de pago móvil que utilizaba NFC. Google Wallet permitió a los usuarios almacenar información de tarjetas de débito y crédito en sus teléfonos inteligentes para poder pagar fácilmente.
Desde entonces, importantes instituciones financieras y minoristas han comenzado a aceptar pagos sin contacto, lo que generalizó la adopción de esta tecnología. La pandemia de COVID-19 aceleró esta adopción, y hoy en día, los pagos sin contacto representan más del 50 % de las transacciones globales en persona.
El futuro también es prometedor para el tap to pay. Se proyecta que para 2027 se procesarán casi 10 billones de dólares en pagos sin contacto, según Juniper Research, con un aumento del 221 % entre 2022 y 2026.
Cómo funciona el tap to pay

Los clientes pueden utilizar la función del tap to pay gracias a una tecnología llamada comunicación de campo cercano, que es un tipo de identificación por radiofrecuencia, o RFID. Los lectores RFID se han utilizado durante décadas en lugares como supermercados o aeropuertos para identificar tus compras y equipaje.
NFC opera en una frecuencia RFID específica, 13.56 MHz, que evita interferencias de otros dispositivos inalámbricos y asegura que la comunicación solo pueda ocurrir a muy corta distancia, proporcionando una capa más de seguridad en los pagos, ya que reduce la posibilidad de toques accidentales.
Así es como funciona:
- Iniciación: La transacción se inicia cuando el dispositivo habilitado para NFC se acerca al terminal de pago, activando la comunicación NFC.
- Transmisión: El dispositivo transmite un código único cifrado que contiene los detalles de la transacción al terminal. Este código suele incluir información como tu número de tarjeta y fecha de vencimiento, aunque los datos están cifrados.
- Procesamiento del comerciante: El terminal de pago envía la información cifrada a la cuenta del comerciante (también conocido como banco adquirente).
- Verificación bancaria: El banco adquirente reenvía los detalles de la transacción al banco del titular de la tarjeta (el banco emisor) para su verificación.
- Autorización: El banco emisor verifica los detalles, comprueba si hay fondos o crédito suficientes y realiza controles de fraude. Luego aprueba o deniega la solicitud.
- Finalización: Una vez que el terminal recibe la aprobación, completa la transacción y envía una señal a tu tarjeta o dispositivo para confirmar el pago.
- Recibo y registro: El terminal puede imprimir un recibo o registrar la transacción en el sistema del comerciante, completando así el proceso de pago.
Todos los terminales de pago habilitados para NFC cuentan con un símbolo universal de pago sin contacto de cuatro líneas curvas que representan una señal de radio:

Hoy en día, muchos terminales pueden aceptar pagos sin contacto, incluyendo los sistemas de punto de venta, las máquinas expendedoras, los parquímetros e incluso los teléfonos inteligentes.
La comunicación entre dispositivos NFC y terminales de pago puede ser activa o pasiva:
- Los pagos NFC activos son un intercambio de información bidireccional entre dispositivos alimentados, como un terminal de punto de venta y la billetera móvil de un smartphone.
- Los pagos NFC pasivos requieren solo un dispositivo alimentado. El otro dispositivo, como una tarjeta de crédito sin contacto, no necesita su propia fuente de energía para recibir información.
El hardware de Shopify POS permite a los clientes utilizar el tap to pay en todas partes: en el mostrador, en la zona de ventas o en movimiento.
Métodos de tap to pay
A medida que la tecnología va evolucionando, van surgiendo más funciones de tap to pay y más métodos de pago sin contacto.
Tarjetas de débito y crédito sin contacto
Puedes acercar o pasar tarjetas sin contacto que tengan el símbolo de las ondas de radio de cuatro líneas sobre cualquier terminal de pago. El terminal emitirá un pitido, hará parpadear una luz verde o mostrará un mensaje de confirmación cuando el pago esté completo.
Dispositivos portátiles
Los dispositivos portátiles habilitados para NFC vienen en varias formas y tamaños: pulseras, anillos, llaveros y relojes inteligentes. Juntos, forman un mercado que se espera que ascienda a 82.000 millones de dólares para 2026.
Tras habilitar el tap to pay y configurar una cuenta en la función de billetera móvil del dispositivo, los usuarios de estos dispositivos portátiles pueden acercar su reloj o anillo al símbolo de pago sin contacto en el terminal de pago.
Teléfonos inteligentes
Hay varias formas de realizar un pago móvil con un teléfono inteligente y entre ellas figura el tap to pay.
Después de cargar la información de la tarjeta de crédito o débito en la billetera móvil del teléfono, los clientes pueden seleccionar una cuenta bancaria y sostener el teléfono sobre el terminal habilitado para NFC para pagar.
Como los consumidores no suelen salir de casa sin el teléfono, los pagos móviles sin contacto se están convirtiendo en el método de pago preferido en ciertos mercados. Los principales fabricantes de teléfonos inteligentes ofrecen una billetera móvil para pagos sin contacto, incluidos Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay.
Cómo aceptar pagos mediante tap to pay
- Elige un método de pago inalámbrico
- Considera las tarifas de procesamiento de pagos
- Entrena al personal de venta sobre cómo aceptar el tap to pay
- Promociona las opciones sin contacto
- Considera la seguridad del tap to pay
1. Elige un método de pago inalámbrico
El primer paso para aceptar el tap to pay es elegir el método adecuado. Existen dos formas comunes de aceptar pagos por acercamiento: los sistemas POS y los lectores de tarjetas móviles.
Lectores de tarjetas sin contacto
Los lectores de tarjetas de acercamiento y chip añaden funciones de pago sin contacto a los terminales de punto de venta, es decir, los dispositivos en la tienda utilizados para procesar compras y pedidos de clientes.
Tap to pay en iPhone
Apple tap to pay para iPhone es una función nativa de Apple que permite a los minoristas aceptar pagos sin contacto con tarjeta y móvil utilizando su iPhone.
Cuando está habilitado, tu teléfono mostrará la cantidad a cobrar, el nombre de tu negocio, un icono que representa el tipo de compra (por ejemplo, alimentación) y las instrucciones para que el cliente sepa dónde acercar su tarjeta o dispositivo.
El tap to pay en iPhone para Shopify es la forma más sencilla de aceptar los pagos sin contacto. Acepta pagos sin contacto con tarjetas de débito, crédito y móviles solo con tu iPhone, sin necesidad de hardware adicional.
2. Considera las tarifas de procesamiento de pagos
Las tarifas de procesamiento de pagos son los costos asociados con el manejo y autorización de las transacciones sin contacto. Unas tarifas de procesamiento de pagos elevadas pueden afectar tus márgenes de ganancia, especialmente si tu tienda maneja altos volúmenes.
Los proveedores cuentan con tarifas y estructuras de planes diferentes. Shopify Payments, por ejemplo, cobra las tarifas estándar de crédito y débito para pagos sin contacto en España.
Las tarifas varían entre proveedores. Ten en cuenta otras tarifas como:
- Tarifas de transacción.
- Tarifas de contracargo.
- Tarifas de estado de cuenta.
- Mínimos mensuales.
- Tarifas de cancelación.
- Tarifas de configuración.
3. Entrena al personal de venta sobre cómo aceptar el tap to pay
Haz una sesión de prueba donde el personal pueda practicar el uso de terminales de pago sin contacto con transacciones simuladas. Proporciona una hoja de preguntas frecuentes para abordar las consultas comunes de los clientes sobre el tap to pay.
El entrenamiento debe cubrir:
- Cómo operar los terminales.
- Solución de problemas comunes, como fallos en el pago.
- Explicar el proceso a los clientes que no están familiarizados con el tap to pay.
Si entrenas bien a tu personal de venta sobre cómo aceptar el tap to pay, mejorarás la experiencia del cliente e impulsarás los pagos sin contacto, lo que se traducirá en operaciones más fluidas.
4. Promociona las opciones sin contacto
La concienciación es el primer paso hacia la adopción de pagos sin contacto. Coloca carteles a la altura de los ojos cerca de las cajas registradoras con mensajes como "Pago sin contacto disponible: rápido y seguro". Anima al personal a informar a los clientes sobre las opciones de tap to pay que propone tu negocio y a ofrecer ayuda si es necesario.
5. Considera la seguridad del tap to pay
La seguridad de los datos es una de las mayores preocupaciones de los consumidores. Los clientes necesitan sentirse seguros de que su información de pago está protegida y que tu negocio implementa buenas medidas de prevención de fraude.
Utiliza terminales compatibles con PCI PTS (Pin Transaction Security) con hardware a prueba de manipulaciones. Actualiza tus sistemas de pago con los últimos parches de seguridad y actualizaciones de firmware de las empresas de terminales.
Beneficios del tap to pay
Tanto los minoristas como los compradores pueden beneficiarse del tap to pay por las siguientes razones:
- Velocidad. El tap to pay reduce las colas para pagar porque optimiza el proceso de pago. Pagar sin contacto es más rápido que deslizar, insertar una tarjeta o usar efectivo.
- Seguridad en los pagos. Cada vez que un cliente paga mediante el tap to pay, su información se convierte en un código único cifrado. Incluso si un hacker accede a ese código, la información solo es válida para esa transacción. Los dispositivos NFC activos pueden contener capas de seguridad adicionales. Apple Pay para iPhone, por ejemplo, requiere que los clientes confirmen su identidad antes de realizar una compra.
- Popularidad. Es probable que los minoristas se encuentren con que los clientes esperen poder utilizar el tap to pay. Varios estudios (en inglés) muestran que el 67 % de los millennials utilizan una billetera digital, y cada vez menos consumidores llevan efectivo o tarjetas de crédito.
Permite que tus clientes paguen con el tap to pay
La mayoría de los clientes prefieren la velocidad, la seguridad y la conveniencia del tap to pay, por lo que tiene sentido apoyar los pagos sin contacto en tu tienda.
Preguntas frecuentes sobre el tap to pay
¿Es seguro el tap to pay?
En general, el tap to pay es seguro porque utiliza una tokenización que reemplaza la información sensible de la tarjeta con un identificador único. Las transacciones también requieren una autenticación biométrica o un PIN, por lo que son aún más seguras que los pagos tradicionales con tarjeta.
¿Mi teléfono tiene tap to pay?
El tap to pay está disponible en la mayoría de los teléfonos inteligentes modernos (como un teléfono Android o iPhone) a través de servicios como Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay. Verifica la configuración de tu teléfono o la aplicación de billetera móvil para saber si está disponible.
¿Es seguro el tap to pay?
Dado que el tap to pay cifra y tokeniza de la información, se considera de bajo riesgo. Sin embargo, como cualquier tecnología, no es completamente inmune al fraude, por lo que debes vigilar las transacciones.
¿Cuáles son las desventajas del tap to pay?
El tap to pay tiene algunas desventajas, como ser incompatible con terminales más antiguos y requerir un dispositivo con batería suficiente para usarlo. A los consumidores también les preocupa su privacidad y seguridad.