La tendencia de la joyería de lujo asequible está marcando un hito. A medida que el comercio electrónico y el mercado directo al consumidor (DTC) crecen, los emprendedores están revolucionando la industria tradicional y replanteando lo que significa vender, poseer y comprar joyería fina.
Dejando atrás los altos márgenes de ganancia y las salas de exhibición tradicionales, las marcas finalmente ofrecen joyería fina a precios accesibles y normalizan su uso diario. ¿Ducharse con las joyas? Totalmente aceptable. ¿Dormir con ellas? Claro que sí.
No obstante, los precios extremadamente bajos generan dudas sobre la calidad y la sostenibilidad. Aprende a continuación todo lo que implica la tendencia de la joyería de lujo asequible, para entender mejor qué es, por qué está sucediendo y si esos precios bajos son realmente lo que parecen.
La tendencia de la joyería de lujo asequible es más que una moda
El modelo directo al consumidor ha permitido a las tiendas apuntarse a la tendencia de la joyería de lujo asequible y ofrecer piezas a precios similares a los de la joyería de fantasía y semifina. Pero, ¿cuál es la verdadera diferencia?

La diferencia entre la joyería semifina y la joyería fina
Antes de comenzar a explorar la tendencia de la joyería de lujo asequible, es importante conocer algunas definiciones. Las tiendas de joyería fina asequible son aquellas que venden muchas piezas con un precio inferior a 500 €.
La joyería fina se refiere a artículos elaborados con metales preciosos y piedras preciosas o semipreciosas. Por lo general, esto significa piezas hechas con oro de 10 a 18 quilates, plata de ley o platino. Las piedras varían desde las brillantes, como diamantes, esmeraldas y zafiros, hasta opciones coloridas como topacio, ágata, turquesa y ópalo.
La joyería semifina se refiere comúnmente a piezas de vermeil, chapadas o rellenas. Las piezas semifinas no llevan gemas costosas como diamantes, pero a menudo incluyen opciones más asequibles como diamantes cultivados en laboratorio, zafiros blancos, moissanita o circonita cúbica.
La mayoría de estas joyas están hechas con alguna proporción de oro. Estas son las modalidades principales:
Joyería chapada en oro
La joyería chapada en oro está hecha de una delgada capa de oro sobre un metal base. Debido a esto, el recubrimiento exterior puede desgastarse con el tiempo.
Joyería de vermeil
La joyería de vermeil tiene una base de plata de ley con una capa gruesa de oro de 10 a 18 quilates en la parte superior. Las piezas de oro vermeil suelen ser de buena calidad y tienen un precio más bajo.
Ten en cuenta que el término vermeil puede tener diferentes significados para distintos joyeros, y no es un estándar uniforme en todos los países. Por ejemplo, en Canadá, la joyería debe estar chapada con solo un micrón de oro para ser comercializada como vermeil.
En España, se requiere que la joyería vermeil tenga un recubrimiento de al menos 2 micras de grosor.
Joyería de oro relleno
La joyería de oro relleno está hecha de una capa gruesa de oro unida a un metal base. Al menos el 5 % del peso de cada pieza debe ser oro sólido.
Joyería de oro sólido
La joyería de oro sólido es exactamente lo que su nombre indica: sólida. Para ser considerada de oro sólido, debe tener al menos 10 quilates.

Tendencia de la joyería de lujo asequible: 14 quilates por menos
Una vez que algunos negocios encontraron la oportunidad de vender metales y piedras preciosas a precios económicos, otros se unieron, ofreciendo más opciones para los consumidores que buscan darse un capricho que nunca antes habían tenido.
Quizás el defensor más conocido de la tendencia de la joyería de lujo asequible es Mejuri, la marca canadiense que ha desarrollado un culto de seguidores por sus sencillos diseños de oro de 14 quilates y diamantes.
Según un artículo en Forbes, “La magia que creó Mejuri es un movimiento: uno en el que las mujeres se hacen regalos a sí mismas (inspirado en el hecho de que están tomando sus propias decisiones de compra y alimentado por el empoderamiento femenino), y en el que la joyería fina es para el día a día, no solo para ocasiones especiales”.
Ya sea que Mejuri haya sido el catalizador que encendió el movimiento o que haya crecido en paralelo entre muchos emprendedores cansados de las viejas formas, la tendencia de la joyería de lujo asequible está hoy en pleno auge.

Cómo surge la tendencia de la joyería de lujo asequible
La joyería fina ha sido durante mucho tiempo inalcanzable para las masas debido a su precio. En los últimos años, muchos emprendedores han visto en la tendencia de la joyería de lujo asequible una oportunidad de oro.
Ese fue el caso de Amanda Thomas, fundadora de Après Jewelry. Amanda escribe en el sitio web de Après: “Después de comprometerme y buscar en el mercado joyería fina chic y asequible para mi boda, me sorprendió lo escasas que eran las opciones. Realmente quería llenar ese vacío y crear anillos de compromiso y bandas de boda que fueran sustanciales sin arruinar a nadie”.
Après ha logrado precisamente eso, ofreciendo anillos de compromiso desde $1.100 (aprox. 936 €). Los clientes pueden establecer su presupuesto y elegir entre una variedad de piedras centrales, desde morganita hasta diamantes naturales que se ajusten a su tamaño y rango de precios deseados.
La marca también ofrece aretes, collares y pulseras finas diseñadas para el uso diario. Y dado que sus piezas están hechas de oro sólido, los clientes nunca tienen que quitarse sus joyas favoritas.
Estos negocios vieron la necesidad de más opciones de joyería fina asequible y abrieron tiendas para satisfacer esa demanda.
Compartiendo una historia de origen similar, Vrai (originalmente Vrai & Oro) surgió en 2014 y se ha desarrollado en un negocio directo al consumidor de joyería online enfocado en diamantes cultivados en laboratorio. Vanessa Stofenmacher, una de las fundadoras, compartió en 2016 una perspectiva similar a la de Amanda: “Nadie realmente está tomando una postura y haciendo algo al respecto, trayendo joyería fina esencial, joyería de alta calidad, a un precio alcanzable”.
El mercado objetivo ha reaccionado con entusiasmo.
Lo que antes solo era accesible para momentos importantes de la vida (una boda, un gran aniversario, el nacimiento de un hijo) ahora está disponible para adolescentes que ahorran su dinero trabajando de canguro, para parejas que deseaban el aspecto de un anillo de diamante de dos quilates, pero no podían pagar el precio, o para personas que quieren usar joyería de oro simple mientras corren o lavan los platos, pero se preocupaban de que los artículos económicos se estropearan.
Estas marcas han creado un mercado completamente nuevo a partir de una industria antigua saturada de tradición.

Cómo el modelo directo al consumidor impulsa la tendencia de la joyería de lujo asequible
Hay una gran diferencia en los precios entre las marcas de joyería fina asequible y otras compañías de joyería. El mismo collar de diamantes podría venderse por 185 € en una tienda y por 680 € en otra. Esto no necesariamente indica una diferencia en calidad, sino en el tipo de distribución.
La mayoría de las marcas que han abrazado la tendencia de la joyería de lujo asequible operan bajo un modelo de negocio directo al consumidor, y muchas son digitales primero.
Esto significa que, sin la obligación de pagar una tarifa a un comercio minorista más grande para vender sus productos, las tiendas son libres de establecer sus propios precios. Mejores márgenes para la tienda significan que pueden trasladar esos ahorros a los clientes.
Stone and Strand, una tienda de joyería fina asequible que comenzó en 2013, construyó toda su misión sobre este modelo. Permite a los clientes disfrutar de “un gusto caro sin el sobreprecio”. Creando joyas en las mismas fábricas que sus competidores de la Quinta Avenida en Nueva York, la marca elige deliberadamente mantener los precios bajos para que sus piezas sean accesibles para todos.
Particularmente notable es el uso de oro de 10 quilates en la mayoría de sus piezas finas. El oro de 10 quilates contiene un 41,7 % de oro, y aunque es menos puro que el oro de 14 quilates (58,3 %) y 18 quilates (75 %), es el más duradero de todos.
Usar esto como metal base en su colección de joyería fina significa que las piezas costarán menos y soportarán mejor los golpes y rasguños del día a día, una situación beneficiosa para sus clientes.
Stone and Strand también ofrece anillos de compromiso económicos agrupando pequeños diamantes para que parezcan una piedra más grande. Su anillo Mia, por ejemplo, tiene un peso total de 0,5 quilates, con una piedra central de 0,2 quilates. El efecto general es similar al de una gran piedra en forma de pera, pero pagando bastante menos de lo que costaría.

Sostenibilidad, oro reciclado y longevidad
Con el éxito de esta tendencia de la joyería de lujo asequible, cada semana se incorporan al mercado nuevas piezas a precios tan bajos que los clientes pueden comprar múltiples unidades. Por eso, existe una preocupación razonable sobre si estos negocios son sostenibles.
Si bien es difícil dar una respuesta general, muchas empresas de joyería fina asequible se han comprometido con la sostenibilidad de alguna forma.
Algunas marcas optan por trabajar con oro reciclado, como Stone and Strand, que además, realiza solo envíos neutros en carbono. Otras optan por vender joyería vintage o de herencia junto a sus propias colecciones, dando nueva vida a piezas antiguas que, de otro modo, podrían quedar en el olvido.

La joyería fina debería durar para siempre, lo que significa que los artículos pueden ser heredados por generaciones o fundidos para crear algo nuevo, eliminando la posibilidad de desperdicio. Las piezas finas también pueden ser reparadas, mientras que muchas opciones de fantasía no pueden.
Si bien los artículos de moda rápida, como prendas baratas y producidas en masa que siguen tendencias, se compran a menudo para satisfacer un deseo o aprovechar un momento, la joyería fina suele ser vista como una compra de inversión.
Si estás buscando iniciar (o ya tienes) tu propia marca de joyería, puedes generar un impacto manteniendo tu negocio sostenible. Piensa en:
- Ser lo más transparente posible. Detalla dónde y cómo obtienes las piedras, y comparte cómo tu marca aplica prácticas sostenibles, como el uso de materiales reciclados o vintage.
- Trabajar con proveedores de materias primas éticos. Incluso si tu negocio tiene prácticas sostenibles y éticas, debes asegurarte de que lo mismo aplique a las personas con las que colaboras.
- Compensar tu huella de carbono. Puedes comprar créditos de carbono o ofrecer una opción donde los clientes paguen un extra para compensar su envío al finalizar la compra. Incluso, si tienes una tienda en Shopify, permitir que las compras de los clientes ayuden a plantar árboles.

Tendencia de joyería de lujo asequible: ideal para el día a día
El otro gran cambio que las marcas de joyería innovadoras están haciendo es la transición de “solo para ocasiones especiales” a “adecuado para el día a día”.
En términos generales, la joyería fina se reservaba para eventos de gala, esa fiesta navideña anual o tu boda, pero la tendencia de la joyería de lujo asequible le ha dado la vuelta a este enfoque.
Ahora, las tiendas están fomentando el uso diario de lo esencial. ¿La razón? Primero, la joyería de oro sólido o platino es significativamente más duradera que la joyería chapada o de vermeil. Usa tus aros de oro y diamantes todos los días y no se empañarán, desvanecerán ni te pondrán las orejas verdes. Segundo, si tienes joyas bonitas, ¿por qué dejarlas en una caja acumulando polvo?
Este cambio trae una transformación dinámica al antiguo mercado, abriendo puertas para emprendedores que buscan destacar en la tendencia de la joyería de lujo asequible. A medida que más joyeros descubren cómo mantener los artículos a un precio más económico, abren la puerta a una base de clientes completamente nueva, una que nunca pensó que podría adquirir este tipo de artículos de alta gama.
También significa que quienes compran joyería fina podrían convertirse en clientes recurrentes, ya que podrán acceder a más opciones de joyería artesanal elegante para el día a día.
5 marcas clave en la tendencia de la joyería de lujo asequible
Hechas con materiales duraderos como oro sólido, diamantes o zafiros, la joyería fina resiste el uso diario. Estas marcas directas al consumidor son excelentes ejemplos de la tendencia de la joyería fina asequible, por sus precios y sus diseños.
Merecen ser consideradas tanto si quieres iniciar tu propio negocio como si simplemente estás en el mercado en busca de algo precioso y brillante.
1. Bychari

Bychari crea joyería delicada, sutil y perfecta para el uso diario. Sus piezas sencillas son fáciles de integrar en cualquier atuendo, ya sea con vaqueros y tacones para una cita o con tus pantalones de yoga y camiseta favoritos. La marca es conocida sobre todo por sus collares de letras espaciadas, donde los clientes pueden personalizar un nombre o frase y añadir diamantes entre ellas.
2. Ferko’s

La marca de joyería Ferko’s tiene una extensa colección que se adapta a múltiples estilos y rangos de precios. Vende muchas piezas muy asequibles sin comprometer la calidad, como pulseras de diamantes o collares solitarios. La marca solo ofrece joyería de oro sólido, pero los compradores pueden elegir entre oro blanco de 14 o 18 quilates, oro rosa o amarillo.
3. Stone and Strand

Stone and Strand también cree en la tendencia de la joyería de lujo asequible. En lugar de cobrar los mismos precios que otras marcas de la Quinta Avenida, Stone and Strand crea su joyería artesanal en las mismas fábricas, pero evita los precios altos.
Eso no significa sacrificar la calidad. En su tienda ofrecen opciones asequibles de anillos de compromiso y alianzas de boda.
4. Kinn

Kinn crea herencias modernas. En lugar de seguir las modas del momento, busca vender piezas como anillos de boda, aretes y collares que resistan la prueba del tiempo.
Siluetas modernas, líneas marcadas y formas audaces definen el estilo de Kinn. La marca solo ofrece piezas de oro sólido, con un enfoque en la alta artesanía y la sostenibilidad, lo que la convierte en un referente en la tendencia de la joyería de lujo asequible.
5. Aurate

Aurate New York es otra marca de joyería fina directa al consumidor con un extenso catálogo. Desde simples pendientes de aro hasta una pulsera tipo tenis hecha con diamantes cultivados en laboratorio más asequibles, la tienda ofrece piezas tanto en oro sólido como en opciones de vermeil.
Imagen de portada de Joseph Saraceno
Preguntas frecuentes sobre DTC y joyería de lujo asequible
¿Qué significa DTC?
DTC significa “directo al consumidor” y se refiere a empresas que venden productos y servicios directamente a los consumidores, sin pasar por un canal minorista o mayorista tradicional. Este tipo de modelo de negocio se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, permitiendo a las empresas evitar los costes asociados con el comercio minorista tradicional y relacionarse mejor con sus clientes. Dos factores que impulsan la tendencia de la joyería de lujo asequible.
¿Qué diferencia hay entre DTC y B2C?
DTC significa “directo al consumidor” y se refiere a marcas que venden productos directamente a los consumidores, sin la intervención de minoristas o mayoristas. Este modelo de negocio permite a las empresas controlar sus precios, distribución y marketing, y tener mayor control sobre su oferta de productos, lo que se traduce en mayores posibilidades de adaptarse a la tendencia de la joyería de lujo asequible. B2C significa “de negocio a consumidor” y se refiere a empresas que venden sus productos y servicios a los consumidores. Este modelo suele implicar minoristas o mayoristas, lo que significa que las empresas tienen menos control sobre precios, distribución y marketing.
¿Qué diferencia hay entre DTC y B2B?
DTC significa “directo al consumidor”, que es un modelo de negocio donde una marca o empresa vende directamente al consumidor final, sin pasar por un intermediario o minorista. B2B significa “de negocio a negocio”, que es un modelo donde dos empresas transaccionan entre sí, como un fabricante que vende a un mayorista o una empresa de software que vende a un cliente.
¿Cuál es un ejemplo de DTC?
Un ejemplo de un modelo de negocio directo al consumidor (DTC) es un minorista en línea como Amazon, que vende productos directamente a los consumidores en línea, eludiendo los canales minoristas tradicionales. También un ecommerce que se suma a la tendencia de la joyería de lujo asequible, vendiendo sus propias piezas a los clientes.