Dale de comer al perro. Prepara café. Dirígete al trabajo, a la escuela, a la práctica de fútbol y a la cena mensual de tu club de fans de Pedro Pascal. Y no olvides cambiar las cuchillas de tu afeitadora.
Nuestros días son ajetreados, por lo que no es sorprendente que servicios que ahorran tiempo, como las suscripciones, estén ganando popularidad entre los consumidores. Se estima que el mercado del comercio electrónico por suscripción superará los 996.000 millones de dólares para 2028.
Quienes tienen un negocio online también se benefician de un modelo basado en suscripciones, que permite generar un flujo de ingresos continuo a partir de una sola venta. Desde la facturación hasta el envío, la logística de gestionar un negocio de suscripción puede ser complicada. Utilizar una plataforma de ecommerce por suscripción puede ayudarte a reducir la carga administrativa y aumentar la satisfacción del cliente, ahorrándote tiempo y (con suerte) aumentando tus márgenes de beneficio.
¿Qué es una plataforma de ecommerce por suscripción?
Una plataforma de ecommerce por suscripción te permite gestionar un modelo de negocio en línea en el que los clientes se inscriben para recibir un producto o servicio de manera continua. Las suscripciones pueden tener una fecha de finalización específica o continuar hasta que el cliente cancele su suscripción. Los clientes pueden pagar por adelantado, acordar el pago de facturas en una fecha predeterminada o autorizar pagos recurrentes a tu negocio.
Además de facilitar los cobros, una plataforma de ecommerce por suscripción puede ayudarte a aumentar los ingresos y el valor de vida de cada cliente desde un solo lugar.
Qué buscar en una plataforma de ecommerce por suscripción
Poner en marcha y gestionar un negocio basado en el modelo de suscripción requiere una variedad de herramientas especializadas, como funciones de gestión de suscripciones y facturación recurrente. Una plataforma de ecommerce por suscripción como Shopify está diseñada para cubrir las necesidades de este tipo de negocios.
En general, una plataforma de ecommerce por suscripción ofrece las siguientes funcionalidades:
- Acepta múltiples métodos de pago. Muchos sistemas de pago de plataformas de ecommerce por suscripción admiten varios medios de pago, incluidas tarjetas de crédito, monederos digitales y pagos online internacionales.
- Analítica avanzada. Las herramientas de analítica permiten a los negocios monitorizar sus datos de ventas y evaluar el rendimiento de productos y servicios concretos. Algunas también ofrecen datos de palabras clave, como volúmenes de búsqueda, que pueden ayudarte a mejorar el posicionamiento de tu tienda y páginas de producto en los motores de búsqueda.
- Interfaces fáciles de usar. Una buena plataforma de ecommerce por suscripción facilita que los clientes realicen compras, gestionen su cuenta y sigan sus pedidos o suscripciones. Muchas también incluyen funciones de gestión de suscripciones, que permiten renovar, cancelar o pausar una suscripción online.
- Facturación recurrente y envío de facturas. Los negocios de suscripción suelen cobrar a sus clientes mediante facturación recurrente, es decir, el cliente acepta pagar una cantidad fija en intervalos determinados para seguir recibiendo el servicio o producto. Muchas plataformas de ecommerce por suscripción ofrecen funciones automatizadas de facturación y envío de facturas, para que estos pagos recurrentes sean fáciles tanto para ti como para tus clientes.
- Integraciones. Las plataformas de ecommerce por suscripción pueden integrarse con distintos procesadores de pago, sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM), programas de facturación y sitios web de tiendas online.
- Atención al cliente. A veces las cosas fallan: la web se cae, los clientes no pueden finalizar el pago o el sistema de cobro deja de funcionar. Una buena plataforma de ecommerce por suscripción ofrece soporte técnico 24/7. Una atención al cliente eficaz permite resolver incidencias rápidamente y ayuda a mantener los ingresos reduciendo al mínimo los tiempos de inactividad en tu tienda online.
Las 6 plataformas de ecommerce por suscripción más populares
Muchas empresas de comercio electrónico y software cuentan con su propia plataforma de ecommerce por suscripción. Estas seis opciones destacan entre quienes tienen pequeñas empresas por sus precios razonables, opciones de integración flexibles y la variedad de funcionalidades que incluyen.
Compara plataformas de ecommerce
1. Shopify
Como plataforma de ecommerce por suscripción de servicio completo, Shopify proporciona servicios de gestión de suscripciones, tiendas en línea, soporte de envío, sistemas de punto de venta, procesamiento de pagos y soporte al cliente 24/7.
Las capacidades de gestión de suscripciones de Shopify incluyen las siguientes funcionalidades:
- Pagos recurrentes.
- Acepta tarjetas de crédito y pagos digitales.
- Acepta billeteras móviles.
- Acepta pagos globales.
- Cumple con la normativa PCI.
- Intervalos de facturación personalizables.
- Facturación de suscripción flexible.
- Funciones de membresía.
- Analítica avanzada.
- Soporte al cliente 24/7.
Shopify te ofrece múltiples planes. Los precios comienzan en 22 € al mes para un plan básico, que incluye funcionalidades de soporte empresarial como procesamiento de pagos y una tienda online. Shopify proporciona sus herramientas de gestión de suscripciones a través de integraciones con aplicaciones, o bien permite que los comerciantes creen su propia solución personalizada utilizando las API de suscripción.
Esto significa que, para vender suscripciones con Shopify, primero necesitarás adquirir un plan de Shopify y luego añadir una aplicación de gestión de suscripciones. Puedes configurar y gestionar ofertas de suscripción simples con la app gratuita Shopify Subscriptions o, si tienes necesidades más avanzadas, explorar una amplia gama de apps de suscripción en la Tienda de aplicaciones de Shopify.
2. Adobe Commerce (anteriormente Magento)
Adobe Commerce es una plataforma de comercio electrónico de código abierto que ofrece una variedad de funcionalidades diseñadas para satisfacer las necesidades de los negocios en línea.
Al igual que Shopify, Adobe Commerce puede funcionar como una plataforma de ecommerce por suscripción mediante extensiones disponibles en el marketplace de Adobe Commerce, lo que significa que quienes tienen un negocio necesitan adquirir una aplicación para acceder a sus funciones de gestión de suscripciones.
Las funcionalidades de estas extensiones incluyen:
- Cumplimiento PCI.
- Facturación recurrente.
- Integraciones de pago.
- Panel de gestión de suscripciones para clientes.
- Intervalos de facturación personalizables.
- Acepta tarjetas de crédito y pagos digitales.
Adobe Commerce es un software de código abierto, lo que significa que la plataforma es gratuita, pero apenas cuenta con un sistema de soporte centralizado. Configurar una tienda en línea con Adobe Commerce, sin embargo, requiere un mayor grado de experiencia en desarrollo web que muchas otras plataformas.
A diferencia de Shopify, Adobe Commerce exige cierto conocimiento de PHP (un lenguaje de programación) para crear una tienda, y puede ser necesario usar otros lenguajes para personalizar aún más tu sitio.
Los gastos adicionales pueden incluir costes de desarrollo web, alojamiento y extensiones. Para operar un negocio de suscripción con Adobe Commerce, necesitarás adquirir una extensión de terceros, cuyo precio puede oscilar entre 299 y 420 dólares (aprox. entre 255 y 359 €).
3. BigCommerce
BigCommerce es una plataforma de comercio electrónico de servicio completo que proporciona tiendas en línea, sistemas de punto de venta, procesamiento de pagos y una aplicación móvil.
También puede funcionar como una plataforma de ecommerce por suscripción mediante integraciones con aplicaciones, lo que significa que quienes tienen un negocio deben añadir una app para acceder a estas funcionalidades de BigCommerce.
Las capacidades de gestión de suscripciones de BigCommerce incluyen:
- Facturación recurrente.
- Cumplimiento PCI.
- Acepta pagos globales.
- Acepta tarjetas de crédito y pagos digitales.
- Acepta billeteras móviles.
- Soporte 24/7.
El plan básico de BigCommerce cuesta $29,95 al mes (aprox. 25 €), y su tienda de aplicaciones ofrece 13 opciones de software de facturación recurrente y suscripción, con precios que van desde gratuitos hasta $500 (aprox. 427 €) por una licencia única, más $99 al mes (aprox. 85 €).
Muchas aplicaciones también ofrecen precios personalizados que combinan una tarifa mensual con comisiones por transacción.
4. Square
Square es una empresa de procesamiento de pagos que ofrece sistemas de punto de venta, facturación y servicios de cobro a pequeñas y medianas empresas. No es una plataforma de ecommerce por suscripción de servicio completo, ya que no admite tiendas virtuales ni ofrece soporte de envío.
Square ofrece las siguientes funcionalidades de gestión de suscripciones integradas a través de Square Online Checkout:
- Facturación recurrente.
- Acepta pagos con tarjeta de crédito.
- Acepta pagos con billetera móvil.
- Informes de flujo de caja.
- Sin cargo por facturas impagadas.
El plan gratuito de Square permite enviar facturas recurrentes y configurar recordatorios automáticos de pago. Los costes por transacción varían desde un 1 % para pagos ACH (con un mínimo de $1, aprox. 0,85 € por transacción) hasta un 3,5 % más $0,15 (aprox. 0,13 €) para transacciones con tarjeta almacenada.
5. Stripe
Stripe es una empresa de procesamiento de pagos que acepta pagos recurrentes a través de Stripe Connect. Al igual que Square, Stripe es un proveedor de pagos y no ofrece un conjunto completo de servicios de ecommerce, como tiendas en línea o soporte de envío.
Por lo tanto, no se considera una plataforma de ecommerce por suscripción como tal, aunque permite integrar funciones de suscripción mediante sus herramientas.
Las funcionalidades de gestión de suscripciones de Stripe incluyen:
- Facturación recurrente.
- Opciones de integración flexibles.
- Informes personalizables.
- Cálculo automático de impuestos.
- Acepta pagos en línea y en persona.
- Acepta pagos globales.
- Acepta pagos con tarjeta de crédito.
- Incluye cumplimiento PCI.
- Soporte 24/7.
Stripe Connect ofrece gestión de suscripciones bajo su plan mensual gratuito y cobra una tarifa por transacción internacional del 2,9 % más $0,30 (aprox. 0,26 €) por cada cargo exitoso con tarjeta de crédito.
6. Recurly
Recurly es una plataforma de gestión de facturación diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de las empresas que operan con un modelo de negocio por suscripción.
Aunque no es una plataforma de ecommerce por suscripción en sentido completo, permite integrarse fácilmente con tu sitio web, procesador de pagos, pasarela de pago y sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM).
Las funcionalidades de Recurly incluyen:
- Facturación recurrente.
- Analítica y reportes avanzados.
- Opciones de integración flexibles.
- Facturación automatizada.
- Acepta pagos con tarjeta de crédito y pagos digitales.
- Acepta pagos globales.
- Acepta billeteras móviles.
El plan Core de Recurly cuesta $149 al mes (aprox. 127 €) y se recomienda para empresas con hasta 10 millones de dólares (aprox. 8,5 millones de euros) en ingresos anuales por suscripción. Además, estos ingresos están sujetos a una comisión del 0,9 %.
Preguntas frecuentes sobre las plataformas de ecommerce por suscripción
¿Qué es una plataforma de ecommerce por suscripción?
Una plataforma de ecommerce por suscripción es una solución en línea que permite a tu negocio configurar y gestionar suscripciones de productos y pagos recurrentes. Esto suele incluir facturación automatizada y procesamiento de pagos periódicos.
Las plataformas de ecommerce por suscripción pueden ser soluciones de ecommerce (como Shopify), proveedores de pagos (como Square) o servicios de facturación (como Recurly).
¿Cómo configuro la facturación por suscripción utilizando Shopify?
Configurar servicios de suscripción con Shopify es sencillo:
- Regístrate para obtener una cuenta de Shopify.
- Crea tu tienda online.
- Añade una aplicación de gestión de suscripciones.
¿Cuáles son los beneficios de una plataforma de ecommerce por suscripción?
Una plataforma de ecommerce por suscripción puede ayudarte a ahorrar tiempo gracias a funciones automatizadas de facturación y cobro, y a aumentar tus ingresos al mejorar la satisfacción del cliente, reducir la pérdida de suscriptores y facilitar el proceso de pago.